Opinión | A vista de baluarte

Un debate irrelevante

Lo más preocupante: el tono despectivo hacia las contribuciones de la oposición y el nulo compromiso con la igualdad, la diversidad y la libertad de expresión

El diputado del PSOE José María Vergeles interviene en el debate sobre el estado de la región

El diputado del PSOE José María Vergeles interviene en el debate sobre el estado de la región

El psicólogo austriaco Alfred Adler aseveró que «la mentira no tendría ningún sentido al menos que sintiéramos la verdad como algo peligroso». Esta reflexión es un buen punto de partida para entender la praxis del gobierno de María Guardiola que esta semana ha asistido a su primer debate sobre la orientación de la política general.

En un primer envite tras un año de gobierno las afirmaciones sobre las grandes líneas no pueden ser categóricas pero pueden vislumbrarse tendencias generales.

Pese a los esfuerzos infructuosos por transmitir datos y confeccionar gráficas para construir un panorama de bonanza impostado, una vez más el dato mató al relato.

Las afiliaciones a la Seguridad Social crecieron en Extremadura en el último año en 625 afiliados frente a los 502.000 que aumentaron en el conjunto de España. Es decir un 0.15% frente a un 2.45% que nos señalan que el país creció 16 veces más que la región. Con respecto a los autónomos nos encontramos la misma dinámica. En el último año la comunidad autónoma perdió 137 autónomos mientras que el conjunto nacional aumentó en32.506. Es decir, en España se creció un 0.97% frente a Extremadura que descendió un 0.17%.

Los datos de paro refuerzan la tendencia. En el último año Extremadura ha reducido las cifras de paro un 5.9% frente al 8.5% de la media española. Es decir, nuestra región empeora los datos siendo la generación de empleo la mitad que hace un año. Un cambio de tendencia que tiende a la precariedad agravado por una injusta fiscalidad que favorece a los que más tienen.

En el último año Extremadura ha reducido las cifras de paro un 5.9% frente al 8.5% de la media española. Es decir, nuestra región empeora los datos siendo la generación de empleo la mitad que hace un año. Un cambio de tendencia que tiende a la precariedad agravado por una injusta fiscalidad que favorece a los que más tienen

No por habitual acabamos de aceptar un gobierno cuya piedra angular se sustenta en medias verdades, mentiras fehacientes y en priorizar más el encuadre de las fotos y la oposición al PSOE, que en el trabajo de gobierno.

El debate demostró una preocupante ausencia de liderazgo, proyecto e ilusión. Nada se indicó sobre los grandes retos de Extremadura, ni tampoco aportaron certezas para los grandes proyectos como el regadío de Tierra de Barros, la Gigafactoria de Envision o Elysium City cuya implantación peligra por la inacción del gobierno de María Guardiola. Pero lo más preocupante fue el tono despectivo hacia las contribuciones de la oposición y el nulo compromiso con la igualdad, la diversidad y la libertad de expresión.

Como se le recordó desde la tribuna a una especialmente histriónica María Guardiola, no vamos bien y las consecuencias podrían ser irreversibles. Trabajen y recuerden que «el futuro depende de lo que hagan hoy».

Suscríbete para seguir leyendo