La Diputación invierte 1,6 millones de euros

Los bomberos de Mérida estrenan un vehículo especializado en incendios forestales

La provincia de Badajoz se refuerza con cuatro camiones para la lucha contra las llamas

Los nuevos camiones para luchar contra las llamas.

Los nuevos camiones para luchar contra las llamas. / Ayuntamiento de Mérida

El Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios (CPEI) de Badajoz ha presentado este miércoles cuatro nuevos vehículos que se suman a la flota de los parques de bomberos de Mérida, Don Benito-Villanueva de la Serena, Villafranca de los Barros y Jerez de los Caballeros, tras una inversión de 1,6 millones de euros. En concreto, se han adquirido dos bombas urbanas pesadas, por importe de un millón euros, para los parques de Jerez de los Caballeros y Villafranca de los Barros; y dos bombas forestales pesadas, por una cuantía de 688.000 euros, para los de la capital extremeña y Don Benito-Villanueva de la Serena.

Osuna y Gallardo con el personal de la base contra incendios.

Gallardo y Osuna con el personal de la base contra incendios. / Ayuntamiento de Mérida

La presentación de estos vehículos se ha realizado en el Parque de Bomberos de Mérida por parte del presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, junto al alcalde emeritense, Antonio Rodríguez Osuna, quien ha agradecido la inversión de la institución provincial. En este sentido, Gallardo ha resaltado que, además de estos vehículos, se cuenta con "nuevo equipo de rescate, para búsquedas de personas en pozos o lugares complejos, con equipos de audios y ultrasonido" de última tecnología.

En cuanto a las características de los camiones, las bombas urbanas tienen una capacidad de agua de 3.500 litros, con 400 litros de depósito de combustible, y pueden ir hasta seis bomberos, según ha detallado la diputación en un comunicado. Se destinarán para llevar a cabo tareas de control y extinción de incendios urbanos y labores de rescate y salvamento de personas que se vean envueltas en situaciones de riesgo (accidentes de tráfico, inundaciones, derrumbamiento, rescates en altura, limpiezas de calzada, entre otras).

Nuevas adquisiciones para luchar contra las llamas.

Nuevas adquisiciones para luchar contra las llamas. / Ayuntamiento de Mérida

Cada vehículo va dotado con una amplia de gama de equipos y herramientas versátiles de última generación, con las máximas prestaciones a nivel de seguridad activa y pasiva, así como de calidad y respetuosas con el cuidado del medio ambiente. En cuanto a las bombas forestales, tienen una capacidad de agua de 3.500 litros y tracción 4x4. Además tienen 400 litros de agua almacenada para un sistema propio de protección ante el riesgo que el camión pueda verse envuelto o próximo a llamas. Se activaría así un sistema contra incendios con agua pulverizada. Estos camiones forestales se destinan a la extinción de incendios forestales, principalmente, y del mismo modo puede ser utilizado en las labores de rescate y salvamento de personas que se vean envueltas en situaciones complicadas.

Suscríbete para seguir leyendo