Debate sobre el estado de la región

Guardiola defiende la ejecución de su programa de gobierno "hacia una Extremadura mejor"

El pleno se celebra mañana a las 18.00 horas con la intervención de la presidenta de la Junta y continúa el martes con la intervención de los grupos parlamentarios

María Guardiola en una imagen de archivo.

María Guardiola en una imagen de archivo. / EL PERIÓDICO

Almudena Villar Novillo

Almudena Villar Novillo

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura, se enfrenta mañana a su primer debate sobre el estado de la región. Tras casi un año de gobierno, la responsable del Ejecutivo realizará el balance de las políticas y medidas aplicadas e informará a la oposición y a los ciudadanos de los planes, leyes y acciones a acometer a lo largo del próximo año. Para ello, la presidenta contará con tiempo ilimitado desde las 18.00 horas para explayarse sobre la actual situación de la región y con su discurso concluirá esta primera jornada.

Dinámica del debate

Será el martes 25 cuando la oposición cuente con tiempo para rebatir la exposición de María Guardiola. Así, la sesión se iniciará a las 9.30 de la mañana con la intervención del Grupo Parlamentario Socialista, al que le seguirá Unidad por Extremadura, Vox y cerrará el ciclo de intervenciones del Partido Popular. Cada portavoz disfrutará de 30 minutos para su argumentación, tal y como dispone los artículos 194 y 195 del Reglamento de la Asamblea de Extremadura.

Al igual que los grupos cuentan con el tiempo tasado, no ocurre lo mismo para la presidenta, quien, sin límite de tiempo, podrá contestarles conjunta o individualmente. Sin embargo, la oposición sí dispondrá del derecho a réplica durante 15 minutos y en el mismo orden de la primera intervención. Antes del colofón del debate, María Guardiola contestará a la última intervención de los grupos y, también, sin límite de tiempo.

Una vez concluidas todas las intervenciones, se iniciará la presentación de propuestas de resolución, su estudio y admisión a trámite por la Mesa de la Asamblea de Extremadura. La sesión se reanudará para debatirles y, posteriormente, votarlas en el mismo orden de discusión.

El último debate en Extremadura

El pasado 29 de mayo y, tras retomar su agenda como presidenta después de unas semanas de convalecencia por una operación, María Guardiola envió una misiva a la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, solicitando el debate para los días 24 y 25 de junio con la "intención de defender los progresos de su gobierno en una senda hacia una Extremadura mejor".

Así, la jefa del Ejecutivo regional argumentaba que un año después de que el Gobierno que preside inició un "proyecto para una Extremadura mejor, con una renovada visión y misión de nuestra tierra y una consolidación de nuestros principales valores. Es necesario compartir en el debate sobre el estado de la región tanto con la Junta como con los distintos grupos parlamentarios que conforman la Asamblea, y la sociedad extremeña en su conjunto, los progresos del ejecutivo en la senda hacia una Extremadura mejor". En aquella carta, Guardiola subrayaba que en los casi 12 meses de legislatura su gobierno ha trabajado desde distintas perspectivas "acordes con los principales puntos del programa de gobierno y en colaboración con los distintos grupos de interés y agentes socioeconómicos. Ha sido un periodo en el que nos hemos centrado en el diseño e implementación de políticas que respondan a las necesidades y retos reales de los extremeños", apostillaba.

Con se recordará, el último debate sobre el estado de la región se celebró el 5 y 6 de julio de 2022 siendo presidente de la Junta Guillermo Fernández Vara, y en él anunció la creación de la ley del litio. En 2023 no se realizó porque hubo elecciones municipales y autonómicas.