Jorge Rey confirma lo que pasará este verano: "Agua por San Marcelino..."

La Niña llega a la Península y esto es lo que dice el burgalés

Jorge Rey confirma lo que pasará este verano: "Agua por San Marcelino..."

Jorge Rey confirma lo que pasará este verano: "Agua por San Marcelino..." / @eltiempoconjr

El joven aficionado a la meteorología ha coseguido cosolidarse como uno de los rostros visibles del sector gracias a sus predicciones realizadas a través de la técnica de las cabañuelas y otros métodos tradicionales como observar el comportamiento de los animales. A sus 17 años, consigue realizar previsiones acertadas y que suelen asemejarse a la realidad, como ocurrió con la borrasca Filomena, a inicios de 2021, que hizo aumentar su popularidad considerablemente.

Utiliza Youtube como un canal de comunicación del tiempo que informa sobre el clima de los próximos días y meses y avisa sobre fenómenos meteorológicos. También utiliza sus redes sociales para visibilizar las consecuencias del cambio climático, difundir sus vídeos y escribir reflexiones sobre el tiempo.

Extremadura ha estado en alerta amarilla por lluvias los últimos dos días. Una situación inesperada para darle la bienvenida al verano que arranca este jueves, 20 de junio, a las 22.51 horas. De hecho, para darle la bienvenida a la estación estival ha registrrado cielos nubosos con intervalos nubosos de nubes bajas y nubosidad de evolución, y sin descartar lluvias y chubascos, sobre todo en el norte, que pueden ser localmente moderados y ocasionalmente acompañados de tormenta. Asimismo, las temperaturas mínimas experimentarán pocos cambios, y las máximas subirán en el oeste y sur y no variarán en el resto. En concreto, los termómetros oscilarán entre los 13 y los 26 grados en Badajoz, así como entre los 12 y los 24 grados en Cáceres. Por su parte, los vientos soplarán en la región flojos del oeste y suroeste, según la predicción que anuncia la Agencia Estatal de Meteorología.

La alerta de Jorge Rey

El joven burgalés aficionado a la meteorología Jorge Rey también ha confrimado estas borrascas y lo ha hecho a través de un refranero popular, "Agua por San Marcelino, buena para el pan y mejor para el vino".

En un vídeo publicado en su canal de Youtube en el que se atreve a pronosticar cómo será el verano e incluso el invierno, el burgalés indica que la llegada de la Niña (un fenómeno climático que forma parte de un ciclo natural-global del clima conocido como El Niño-Oscilación del Sur. Este ciclo global tiene dos extremos: una fase cálida conocida como El Niño y una fase fría, precisamente conocida como La Niña), va a traer más humedad a la Península, por lo que no se espera un verano con temperaturas tan extremas como las que se vivieron el año pasado. Un cambio de clima que también tendrá su repercusión en invierno, pues se espera que se más frío durante más tiempo a diferencia de lo que ocurrión en el invierno de finales del 2023 y prinicpios del 2024.

La Tierra

"La inclinación del eje de la Tierra es el factor clave que causa las estaciones al influir en la cantidad y la intensidad de la luz solar que recibe cada hemisferio a lo largo del año. Esto resulta en variaciones de temperatura y clima que definen las características únicas de cada estación. Esta explicación permite entender cómo un fenómeno astronómico como la inclinación del eje terrestre tiene un impacto directo y observable en nuestro entorno y en la vida diaria", dice el joven.