'Plasencia con orgullo'

Deporte, literatura y música para celebrar el Día del Orgullo en Plasencia

Las actividades darán comienzo el viernes, 28 de junio

Deporte, literatura y música para celebrar el Día del Orgullo en Plasencia

Deporte, literatura y música para celebrar el Día del Orgullo en Plasencia / Toni Gudiel

Efe

El Ayuntamiento de Plasencia (Cáceres) ha organizado varias actividades relacionadas con el deporte femenino, la literatura y la música para celebrar el Día del Orgullo LGTBIQ+ y afianzar así el compromiso del Consistorio con estos colectivos.

La concejala de Inclusión y Diversidad, Isabel Blanco, junto a la responsable de Extremadura Entiende, Sisi Cáceres, y la presidenta de la Fundación Triángulo, Silvia Tostado, han presentado este martes en rueda de prensa el programa elaborado para fomentar la visibilidad LGTBIQ+ y la lucha por la igualdad de derechos del colectivo.

"Queremos reivindicar los valores de lo que significa el orgullo y promover condiciones de libertad e igualdad para toda la ciudadanía, porque no podemos permitir que nadie nos quite lo que hemos conseguido, porque los derechos están ahí para utilizarlos", ha destacado la edil placentina.

Por su parte, Sisi Cáceres ha afirmado que "lo importante del Orgullo es la potencia política y social que tiene la visibilidad, el altavoz, y creemos que es fundamental que la gente acuda a la manifestación para luchar contra los delitos de odio".

Así, las actividades, bajo el lema "Plasencia con orgullo", darán comienzo el viernes, 28 de junio, con la apertura de las exposiciones "Somos" y "Pueblos de colores", promovidas por la Fundación Triángulo y Extremadura Entiende, respectivamente, y ubicada en distintos escaparates de comercios locales.

También el viernes, a partir de las 12.00 horas, tendrá lugar la lectura de un manifiesto en un acto institucional, con motivo del Día del Orgullo, al que seguirá el izado de la bandera LGTBIQ+ en el Ayuntamiento de la capital del Jerte.

A partir de aquí, y hasta el 13 de julio, se llevarán a cabo numerosos actos relacionados con la literatura, el deporte, los delitos de odio, juegos de cooperación LGTBI y talleres infantiles.

El sábado 13 de julio se ha programado una marcha reivindicativa por el entorno de La Coronación que dará comienzo a las 20:00 horas.

La edil de Inclusión y Diversidad ha puntualizado que todas las actividades son gratuitas y abiertas a todo el público.