Dos años en marcha

Más de 3.000 personas han pasado por la unidad prequirúrgica del hospital de Plasencia

El objetivo es que no tengan que dormir en el centro el día antes de una operación, con lo que hay más "disponibilidad de camas hospitalarias"

También es más cómodo para el paciente

Más de 3.000 personas han pasado por la unidad prequirúrgica del hospital de Plasencia.

Más de 3.000 personas han pasado por la unidad prequirúrgica del hospital de Plasencia. / EL PERIÓDICO

Raquel Rodríguez Muñoz

Raquel Rodríguez Muñoz

El 22 de junio del 2022 se ponía en marcha en el hospital Virgen del Puerto de Plasencia la unidad prequirúrgica, destinada a evitar el ingreso en el centro hospitalario el día anterior a una operación. Han transcurrido dos años y ya han pasado por esta unidad más de 3.000 personas.

En concreto y, según los datos de la Consejería de Sanidad, han sido 3.140 los pacientes que se han beneficiado de esta unidad hasta el 31 de mayo de este año.

Sanidad ha matizado que solo ingresa la noche anterior «el paciente que se opera el primero del día siguiente y, evidentemente, si hay alguno que tenga una preparación o complicación quirúrgica en especial».

Desde la consejería destacan que se trata de «un sistema ágil de admisión, recepción y traslado a quirófano de aquellos pacientes cuya intervención está programada para cada día concreto».

También valora que se trata de «un sistema dinámico respecto del movimiento y disponibilidad de camas hospitalarias».

Beneficios para el paciente del área de Plasencia

Por otro lado, supone un beneficio para el paciente porque «no es preciso que ingresen el día anterior a la intervención quirúrgica, con lo que no abandonan su entorno habitual hasta la misma fecha de esta, reduciendo así su período de estancia hospitalaria».

La anterior gerente del área de salud fue quien promovió la puesta en marcha de esta unidad, que estaba previsto estrenar antes del 2022, pero el covid no lo permitió.

La unidad se estrenó con seis sillones para favorecer la comodidad de los pacientes antes de ponerles la vía y medicación previa.

Suscríbete para seguir leyendo