Por una ciudad limpia

El ayuntamiento insiste en la colaboración ciudadana para mantener pulcra Mérida

La capital extremeña aplica cambios en la recogida de residuos a partir del 1 de julio e inicia una campaña de concienciación

Contenedores de basura.

Contenedores de basura. / Ayuntamiento de Mérida

Lo que contamos en estas líneas no es ficción, es la pura realidad con la que cada jornada se enfrenta el personal de limpieza de la capital extremeña que trabajan a diario por mantener pulcra la ciudad, aunque parece que algunas personas se dedican a hacer justamente lo opuesto. El Ayuntamiento de Mérida aplicará algunos cambios a partir del 1 de julio en la recogida de residuos urbanos en la zona de centro y realizará una campaña de concienciación ciudadana en materia de limpieza viaria, según ha informado esta mañana la concejala del área, Ana Aragoneses.

En concreto, se amplían los contenedores de uso eficiente -también llamados de 'quita y pon'- en tres nuevas calles: Juan Dávalos Altamirano, Teniente Torres y San José, que se suman a los cinco ya existentes en la plaza de Santo Domingo, Plaza del Rastro, Santa Julia, Holguín y San Francisco, y que se ampliarán una vez finalicen las obras en Suárez Somonte, ocupando toda la plataforma única. En este sentido, la delegada ha explicado que se pondrán contenedores de papel-cartón y envases pero no se instalarán todos los días sino los domingos, los martes y los jueves.

Por otro lado, de acuerdo a lo establecido en la última normativa comunitaria en materia de residuos, el consistorio en "un espacio breve de tiempo" implantará el quinto contenedor, el marrón, destinado a basura orgánica, para lo que ya trabaja con diferentes sectores de la ciudad, como comercio y hostelería.

En lo que respecta a la recogida comercial, se instalará un punto nuevo en la calle Juan Dávalos Altamirano, ya que hasta ahora se hacía en Félix Valverde Lillo, y la recogida se realizará a las 09:30 horas. El ayuntamiento pondrá en marcha una campaña con el lema 'Cuidemos Mérida, por una ciudad limpia', para concienciar a la ciudadanía sobre la recogida de residuos de competencia local y, en concreto, ha recordado que los cartones del contenedor azul deben estar plegados.

Un momento de la rueda de prensa.

Un momento de la rueda de prensa. / Ayuntamiento de Mérida

Por otra parte, se está trabajando en un nuevo pliego de Limpieza puesto que "la localidad ha crecido en cuanto a población y eventos" para dar respuesta a las necesidades actuales, y ha apelado a la corresponsabilidad de los ciudadanos en el cuidado y mantenimiento de una Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Asimismo, la Policía Local de la capital extremeña se está formando en la nueva normativa relativa a residuos, para evitar, por ejemplo, vertidos de ripios ilegales, ya que "está totalmente prohibido depositarlos en los puntos de contenedores ni en cualquier otra zona del municipio". Igualmente, Aragoneses ha recordado que hay un punto autorizado para el almacenamiento y tratamiento de estos residuos de construcción que se llama 'Reciclaje las grullas', además del que ya está construido en el Polígono Industrial El Prado y que en breve se abrirá para toda la ciudadanía.

Para los residuos voluminosos, como muebles y enseres, existen varias vías, telefónica o la plataforma X @limpiamerida, para que puedan depositarse cerca del domicilio, un servicio gratuito que sólo utiliza un 25% de la gente y que se pretende fomentar para que depositen estos enseres en vía pública sin comunicación previa. Aragoneses ha pedido que las incidencias se tramiten a través del buzón de quejas y sugerencias y en la App 'Mérida mejora' en lugar de las redes sociales, porque a través de estas plataformas "llegan antes y se resuelven en un plazo de 24-48 horas".

Por último, el horario de depósito de basura será durante todo el año de 20:30 a 23:00 horas, sin distinción en invierno y verano, un período en el que se pretende evitar los malos olores por las altas temperaturas.

Suscríbete para seguir leyendo