Cierre en la actividad de los negocios de hostelería

¿Hasta qué hora estarán abiertas las terrazas y veladores del centro de Mérida durante el verano?

Los negocios ven mejorada en verano su recaudación por el Festival de Teatro

La terraza de un céntrico negocio emeritense.

La terraza de un céntrico negocio emeritense. / Ayuntamiento de Mérida

La época estival es un motivo de felicidad para la inmensa mayoría de emeritense. También se convierte en un gran reclamo para la masa de turistas que no quieren perderse el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Las ganas de divertirse son muy compatibles con poder conocer todos los monumentos y la historia que guarda entre sus calles la capital extremeña. Por ello, el Boletín Oficial de la Provincia de la Diputación de Badajoz ha publicado este martes el decreto de ampliación de horarios de cierre en la actividad de los establecimientos de hostelería y sus terrazas de veladores en el centro de la localidad.

De esta forma, el Ayuntamiento de Mérida ha ampliado, "con carácter temporal y revocable", el horario de cierre de las terrazas y veladores, hasta el próximo 30 de septiembre, que en el caso de café conciertos y bares especiales será hasta las 03.00 de la madrugada, mientras que el resto de bares, cafeterías y restaurantes, hasta que la hora de cierre contemplada en su licencia. El edil de Seguridad, Felipe González, ha explicado que "los meses de verano son una buena ocasión para que los establecimientos hosteleros sean más demandados, como lugar de esparcimiento en las horas de menos calor, principalmente los fines de semana. Una demanda que se multiplica por la mayor afluencia turística derivada de la celebración del teatro, festivales de música y aumento de visitantes al patrimonio del municipio".

Esta petición, ha añadido González, "se sustenta en la ordenanza reguladora de los usos, instalaciones y ocupaciones en la vía pública de la ciudad", todo ello teniendo en cuenta que el régimen general de horarios de locales públicos corresponde a la Comunidad Autónoma de Extremadura y que la propuesta de este Ayuntamiento "se encuentra en los límites fijados, que permite en los meses de verano (junio a septiembre) una prolongación de media hora", según ha explicado el ayuntamiento en un comunicado de prensa.

En este sentido, el delegado ha indicado que "con la ampliación del horario se tendrá que tener en consideración lo previsto en la Ordenanza Municipal donde se especifica que se adoptarán las previsiones necesarias a fin de que la estancia en las terrazas no ocasione molestias a los vecinos, en particular, en lo que se refiere a los límites máximos de niveles de ruidos recogidos en la ordenanza municipal sobre contaminación acústica vigente o, en su caso, en la normativa estatal o autonómica".

Suscríbete para seguir leyendo