Acuerdo en la Mesa Sectorial

Educación actualiza los permisos familiares de los docentes: hasta 26 semanas por nacimiento

La nueva orden, pactada con los sindicatos, supondrá "una notable mejora" en las condiciones laborales del profesorado

Habrá un permiso parental por acogimiento de menores y se les facilitará la asistencia a las tutorías de sus hijos

Reunión de la Mesa Sectorial de Personal Docente, este viernes en Mérida.

Reunión de la Mesa Sectorial de Personal Docente, este viernes en Mérida. / Juntaex

«Notable mejora» en las condiciones laborales de los docentes extremeños. La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional actualizará los permisos familiares de los profesores tras llegar a un acuerdo unánime con los sindicatos representados en la Mesa Sectorial de Personal Docente (PIDE, Csif, Anpe, CCOO y UGT), que se ha reunido este viernes en Mérida. 

Los cambios se recogerán en una nueva orden que vendrá a sustituir a la de 2022, con «notables mejoras» en medidas de conciliación familiar. «Esta línea de trabajo, que pasa por el acuerdo y la negociación, es una firme apuesta para conseguir una mejora de la calidad del sistema educativo», explica la Junta en un comunicado.

Entre las novedades, destaca la ampliación en el permiso por nacimiento para las familias monoparentales, que pasa de 16 a 26 semanas. Además, se aprobará un nuevo permiso parental para el cuidado de menores en régimen de acogimiento familiar por tiempo superior a un año, hasta que el niño cumpla ocho años. Otra novedad es el permiso de un día por matrimonio contraído por familiares de hasta segundo grado, de dos días en el caso de que se celebre a más de 200 kilómetros del domicilio del docente. 

Además, la orden contemplará un nuevo permiso por causa de fuerza mayor y otro relativo a las actividades de formación organizadas por instituciones distintas a las establecidas en la orden anterior, añadiendo los cursos del Ministerio de Educación o instituciones dependientes de este.

Tutorías y otras gestiones

Los docentes podrán asistir a las reuniones de tutorías y realizar gestiones administrativas urgentes relativas a sus hijos menores de edad en las que sea obligatorio por ley la presencia de ambos progenitores y solo puedan realizarse en horario de docencia. Asimismo, la nueva orden incluye mejoras en otros permisos que ya existían, de tal forma que se mejora el régimen del permiso por fallecimiento de familiares de tercer grado de uno a dos días naturales, cuando sea una localidad distinta a la de residencia del docente.

El permiso por accidente, enfermedad grave o por hospitalización de familiares de hasta el segundo grado de consanguinidad se amplía de 4 a 5 días hábiles si es en la misma localidad, y de 5 a 6 días en caso de distinta localidad. Además, se incorpora la posibilidad de disfrute en días alternos. La orden regula igualmente los permisos por razón de violencia de género y para las víctimas de terrorismo y sus familiares directos, y detalla otros que están parcialmente retribuidos. El tipo de jornada laboral no afectará a la duración de los permisos.

Suscríbete para seguir leyendo