Cinco en 2023

Extremadura registra 6 muertes por ahogamiento en 2024

La Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, a través del Centro Coordinador de Emergencias 112 Extremadura, pone en marcha la campaña Ponle un final feliz a tu verano para prevenir los accidentes acuáticos

Una de las piscinas naturales de Extremadura, en una imagen de archivo.

Una de las piscinas naturales de Extremadura, en una imagen de archivo. / EL PERIÓDICO

Almudena Villar Novillo

Almudena Villar Novillo

Extremadura registró en 2023 cinco fallecimientos por ahogamiento, 422 en España, y seis en 2024, y prevenir estos accidentes acuáticos centra la campaña Ponle un final feliz a tu verano, que pone en marcha la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, a través del Centro Coordinador de Emergencias 112 Extremadura.

Desde la consejería se recuerda que "con la llegada del verano, aumenta el número de personas que disfrutan de nuestros espacios acuáticos. Es nuestro deber como Administración garantizar la seguridad de todos los ciudadanos y con esta campaña buscamos concienciar sobre la importancia de la prevención".

Para ello, la campaña se difundirá en televisión y redes sociales, y se basa en dos pilares: vigilancia y prevención. Ambos principios permiten garantizar la seguridad de los más pequeños y vulnerables durante las actividades acuáticas, así como para promover un ambiente seguro y divertido para todos. Además, "la campaña fomenta la educación en natación como una habilidad vital para la seguridad en el agua".

Rica oferta en Extremadura

De hecho, Extremadura se sitúa como la región con más kilómetros de costa de España, 1.500 kilómetros, y con 9 playas con banderas azules. Esta riqueza acuática a la que se suma ríos, piscinas, pantanos y otras zonas de baño convierte a la región en un destino privilegiado para los amantes del agua. "La región también cuenta con varios parques acuáticos que atraen a un gran número de visitantes cada verano. Hasta la fecha, en 2024, se han registrado seis fallecimientos por ahogamiento en Extremadura, lo que subraya la necesidad de medidas preventivas efectivas y la responsabilidad de la administración autonómica de proteger la salud y la seguridad de sus ciudadanos", resaltan desde la consejería.