Consejo de Gobierno

Extremadura lanza un contrato de 190 millones para la compra de medicamentos

Los fármacos se destinarán a las farmacias de los hospitales del SES durante los ejercicios de 2024 y 2025

La Junta aprueba también 1,2 millones en ayudas para la mejora y equipamiento de los consultorios locales

Archivo - Farmacia, medicamentos

Archivo - Farmacia, medicamentos / LUDA - Archivo

El Consejo de Gobierno de la Junta autorizó este miércoles al Servicio Extremeño de Salud (SES) para contratar, por acuerdo marco, la adquisición de medicamentos exclusivos de uso hospitalario, con destino a las farmacias de los hospitales públicos de la región, por un importe de 189,2 millones de euros para los años 2024 y 2025. 

«Con este contrato aseguramos la compra unificada de estos fármacos para todas las farmacias de los hospitales públicos extremeños, que ejercen un papel fundamental en el SES», explicó en rueda de prensa la portavoz de la Junta, Victoria Bazaga. El objetivo de este contrato es dotar a los servicios de farmacia hospitalaria de los medicamentos que requieren para el normal desarrollo de la gestión clínica. Además, al realizar este tipo de adquisición, la Junta atiende la «recomendación» de la Airef y del Tribunal de Cuentas de incrementar la compra de medicamentos por contratación pública.

Dado que el SES cuenta con diferentes áreas de salud y hospitales, con este procedimiento de contratación se pretende reducir el gasto general de farmacia, a la vez que se llevará a cabo una racionalización y homogeneización de las compras de medicamentos, destaca el Ejecutivo regional. 

Reforma de consultorios

También dentro de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, el Consejo de Gobierno aprobó este miércoles el decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para las obras de mejora en consultorios locales y equipación de los mismos. Con el decreto se aprueba también la primera convocatoria en cada una de sus líneas por importe global de casi 1,2 millones de euros para 2024.

El presupuesto de la convocatoria para obras en consultorios locales o en helisuperficies de titularidad o disponibilidad municipal es de 835.000 euros, mientras que el presupuesto para las ayudas destinadas al equipamiento de los consultorios será de 275.789 euros.

Con estas subvenciones, destaca el Ejecutivo en una nota, «se contribuye a garantizar una asistencia sanitaria de calidad en los municipios de menor población, medida directamente relacionada con la fijación de la población en el medio rural».