Concurso Nacional de Albañilería Chinato

Las mejores cuadrillas del país aspiran a repartirse 10.000 euros en premios

El de Malpartida de Plasencia es el concurso de albañilería con más prestigio y tradición de Extremadura, y uno de los más importantes del país.

Cada año una media de 25 cuadrillas aspiran a los suculentos galardones

Raúl Barrado, alcalde de Malpartida de Plasencia, en la presentación del Concurso de Albañilería.

Raúl Barrado, alcalde de Malpartida de Plasencia, en la presentación del Concurso de Albañilería. / Toni Gudiel

Juan José Ventura

Juan José Ventura

Con más de 10.000 euros en premios, el Concurso Nacional de Albañilería Chinato, revelará mañana en Malpartida de Plasencia cuál es la mejor cuadrilla de albañiles del país. Organizado por el Ayuntamiento de Malpartida de Plasencia en colaboración con la Diputación de Cáceres y Pymecon, entre otros, entre sus objetivos está poner en valor un sector que reclama en la actualidad mano de obra cualificada. La Junta de Extremadura se ha sumado a última hora, garantizando su apoyo un año más al concurso. También ha anunciado la presencia de la secretaria general de Vivienda, Lidia López Paniagua en la entrega de galardones.

El chinato es el concurso de albañilería con más trayectoria y prestigio de Extremadura y uno de los más importantes del país. La que se celebra mañana es su trigesimoséptima y el plazo para que las cuadrillas se puedan presentar finalizó ayer. Cada año una media de 25 cuadrillas participa en este homenaje al trabajo del albañil. El tope es de 30. Proceden de todo el territorio nacional, aunque especialmente de Extremadura y tienen una ayuda de 160 euros. Las que tengan que desplazarse más de 400 kilómetros no tendrán que pagar la pernoctación.

Los premios son sustanciosos y revelan la categoría de un concurso de fama nacional. La cuadrilla ganadora será reconocida con 3.000 euros y trofeo, la segunda 2.000 euros y trofeo y la tercera 1.000 euros y trofeo. La cuarta recibe 250 euros y trofeo y la quinta trofeo y accésit. La mejor cuadrilla local recibe un premio de 250 euros y trofeo (no acumulable).

Bases del Concurso Nacional de Albañilería Chinato.

Bases del Concurso Nacional de Albañilería Chinato. / EL PERIÓDICO

Bases

En las bases se estipula que los participantes deben llevar las herramientas de mano de su oficio, pero no eléctricas o de batería. Cuando lleguen al Paseo de la Diputación, donde comienza el concurso a primera hora de la mañana, conocerán el trabajo que tiene que realizar, que ha sido redactado por Miguel Matas Cascos. Este arquitecto ha sido el encargado de la reforma de la iglesia de San Juan Bautista de Malpartida de Plasencia.

El alcalde de Malpartida de Plasencia, Raúl Barrado, recuerda que los criterios de valoración de los trabajos propuestos no son siempre iguales y el jurado con el arquitecto redactor a la cabeza, tiene total libertad. Eso sí, existen criterios generales como la importancia del replanteo, ajustarse a escalas y la limpieza de la ejecución en el menor tiempo posible.

Una seña de identidad

Para los chinatos, el Concurso de Albañilería es toda una seña de identidad en un municipio que desde mediados del siglo XX se ha caracterizado por su cualificada mano de obra en el sector constructivo. De hecho, muchos de los trabajos ganadores se convierten en monumentos permanentes, visitables todo el año, con un código QR para poder admirarlos en 3D y realidad aumentada.

El Concurso Nacional de Albañilería Chinato es más necesario que nunca en un contexto en el que el sector está recuperando el pulso tras la gran crisis de 2008 y la pandemia. El albañil cualificado es un perfil profesional muy demandado. En ese sentido, durante la presentación del concurso, el vicepresidente tercero de la Diputación Provincial de Cáceres, Luis Fernando García Nicolás, recordó la necesidad de poner en valor el sector, así como de relevo profesional, en una profesión en la que se aprende poco a poco y la formación en muchas ocasiones se adquiere in situ de mano de los profesionales más cualificados.

De la misma manera, José Luis Iglesias, gerente de la federación regional de la construcción Pymecon, ha anunciado la firma de un convenio para crear un patronato o un consorcio que potencia el concurso con actividades paralelas o la participación de escuelas-taller. El objetivo es potenciar las vocaciones en un trabajo con salarios por encima del SMI.

La jornada finaliza con una emotiva entrega de premios y un almuerzo en el hotel Cañada Real con los participantes, sus familias y las autoridades, como recompensa a la larga jornada de trabajo y donde reina un ambiente de franca camaradería.