Pleno en la Asamblea de Extremadura

Vox reta a Guardiola: "El regadío de Tierra de Barros se hará, a tres bandas o a una"

Los socios de gobierno del PP insisten en su exigencia de ejecutar el proyecto y dotarlo para apoyar los presupuestos autonómicos de 2025: "No ha sido una rabieta ni una salida de tono"

Los diputados de Vox en la Asamblea de Extremadura Juan José García, Óscar Fernández y Ángel Pelayo.

Los diputados de Vox en la Asamblea de Extremadura Juan José García, Óscar Fernández y Ángel Pelayo. / Asamblea de Extremadura

"No ha sido ni una rabieta ni una salida de tono: el regadío de Tierra de Barros se hará, a tres bandas o a una". Los diputados de Vox han vuelto a incidir este jueves en su exigencia de ejecutar este proyecto y asumirlo solo con fondos autonómicos si tras la negativa de la Comisión Europea, finalmente tampoco cuenta con apoyo del Gobierno central.

"Es cierto que no está en el pacto de gobierno porque ha sido una situación sobrevenida. Desconocíamos el problema hasta noviembre de 2023 y queremos pensar que el PP también. Dicho esto, y planteado el problema, hay que hacerlo. Hay que tirar para adelante con el regadío de Tierra de Barros", ha afirmado tajante el diputado de Vox Juan José García.

El proyecto de regadío de Tierra de Barros ha centrado el pleno que este jueves se celebra en la Asamblea de Extremadura: las preguntas a la presidenta en la sesión de control al Gobierno han versado sobre este tema y la consejera de Agricultura, Mercedes Morán, ha comparecido para explicar la reprogramación de 104 millones de euros de fondos europeos contemplados inicialmente para este proyecto. Según ha explicado, ahora se destinarán a ayudas agroambientales, incentivos a la agroindustria, ayudas a la incorporación de jóvenes al campo, dehesas boyales, a la ejecución de caminos rurales, modernización de regadíos, prevención de incendios y restauración de zonas quemadas para evitar su devolución ya que tienen que estar ejecutados antes de diciembre de 2025.

La polémica, que culmina con la creación de una comisión de investigación para depurar responsabilidades políticas (el PP asegura que ya en 2022 el Gobierno socialista supo del rechazo de la Comisión Europea al proyecto y lo ocultó), amenaza con abrir un cisma en el gobierno de coalición extremeño: la presidenta de la Junta, María Guardiola, insiste en que el proyecto debe contar con financiación estatal porque no es "sensato" que el Ejecutivo autonómico asuma en solitario y "a pulmón" una inversión de 353 millones de euros, pero Vox va más allá.

Ya lo dijo el director general de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia, José María Sánchez Cordero, en la Comisión de Mundo Rural la pasada semana: no habrá apoyo de Vox a los presupuestos autonómicos de 2025 sin regadío de Tierra de Barros. El consejero de Vox, Ignacio Higuero, que ostenta las competencias en la materia, respaldó esta petición, que la propia Guardiola calificó después de "salida de tono".

Pero este jueves los diputados de la formación en la Asamblea han querido dejar claro que no se trata de una rabieta y han insistido en su exigencia después de que Guardiola y también la consejera de Agricultura hayan explicado que el trabajo ahora para sacar adelante el proyecto se centrará en la financiación a tres bandas: regantes, Junta y Gobierno central, que declaró el proyecto de interés general en 2021.

En la tribuna, el diputado Juan José García ha insistido en que el proyecto "se hará, a tres bandas o a una". "En la Junta de Extremadura hay dinero para el primer año, a la espera de otras instancias. Si se sacan fondos de otros organismos, mejor. Si no, tenemos una responsabilidad de gobierno", ha repetido tras reclamar a Guardiola "lealtad y respeto".