Pleno en la Asamblea de Extremadura

Guardiola, sobre el regadío de Tierra de Barros: "No dejaremos que el Gobierno se vaya de rositas"

La presidenta reitera el apoyo de la Junta al proyecto pero descarta ejecutarlo "a pulmón" con fondos autonómicos como exige Vox

Insiste en la necesidad de apoyo estatal: "se declaró de interés general en 2021 y esto tiene que ir acompañado una financiación que para otros territorios sí hay"

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, habla sobre el regadío de Tierra de Barros en el pleno de la Asamblea de Extremadura

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, habla sobre el regadío de Tierra de Barros en el pleno de la Asamblea de Extremadura / Asamblea de Extremadura

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha reiterado su "firme apoyo" al regadío de Tierra de Barros, pero descarta ejecutar el proyecto solo con fondos autonómicos como ha pedido Vox. "No dejaremos que el Gobierno de Pedro Sánchez se vaya de rositas", ha dicho en el pleno de la Asamblea de este jueves. Son 353 millones de euros los que están en juego y según la jefa del Ejecutivo "no parece sensato plantear que lo asuma a pulmón y lo financie al cien por cien la Junta de Extremadura".

"Como mínimo debe financiarse a tres bandas: regantes, Junta y Gobierno, que declaró el proyecto de interés general en 2021 y esto tiene que ir acompañado una financiación que para otros territorios sí hay", ha dicho. Guardiola se ha pronunciado así en la sesión de control al Gobierno, en respuesta a la diputada de Unidas por Extremadura Irene de Miguel, que ha insistido en que el regadío de Tierra de Barros es a día de hoy una inversión insostenible e inviable por los costes económicos y ambientales. "Sea clara, sin arrastrar a los agricultores a otro engaño más", ha instado De Miguel a Guardiola tras asegurar que el PP dio a Vox las competencias autonómicas en regadíos porque sabía desde 2022 que este proyecto no se podía hacer.

Ante la negativa de la Comisión Europea y las dudas del Ministerio de Transición Ecológica, Guardiola ha reiterado el "firme apoyo" de su Ejecutivo al proyecto y ha insistido en que desde que llegó a la Junta, el PP no ha hecho otra cosa que "trabajar con rigor, seriedad y transparencia" para que pueda salir adelante. "Sin engañar a los regantes como hizo el anterior Gobierno socialista, que jugó con sus ilusiones y su dinero", ha señalado.

Agravio de Sánchez a Extremadura

Así, "por supuesto" que la Junta aportará su financiación, pero la presidenta ha insistido en que debe costearse como mínimo a tres bandas, también con la aportación de los regantes y especialmente el Gobierno central, al tiempo que se sigue trabajando con las instituciones europeas para que se pueda incluir en el siguiente programa de fondos europeos. "Si de usted dependiera, seguiríamos arando con mulas", ha replicado Guardiola a De Miguel tras acusarla de utilizar este proyecto en el que "no cree" solo para intentar desgastar al Gobierno de coalición.

En su intervención, Guardiola ha insistido en reclamar la financiación del Gobierno central, que declaró el proyecto de interés general en 2021 por su transcendencia económica y social, de forma que ahora "debe ser coherente" y aportar la financiación que para otros territorios sí hay. "Esto es un ejemplo más de los agravios de Sánchez a Extremadura", ha dicho Guardiola, que asegura que ya se han invertido 12 millones de euros en otro proyecto del País Vasco que se declaró de interés general junto al regadío de Tierra de Barros.

También el diputado del PSOE José María Vergeles ha preguntado a la presidenta de la Junta por el regadío de Tierra de Barros, en este caso los motivos que han llevado a la Junta a reprogramar los fondos europeos que estaban destinados a este fin. "Nos lo ha pedido la Comisión Europea", ha respondido Guardiola, que asegura que el PSOE ejecutó "cero euros" de este proyecto porque sabía que no podía hacerlo.

"Han repartido la herencia antes de firmar el certificado de defunción", ha replicado Vergeles, que asegura que el nuevo Ejecutivo "tenía el dinero y todo preparado para comenzar a licitar", sin que a día de hoy lo haya hecho ni se sepa por qué. "Tiene que comunicar a los comuneros y a la comarca que usted ha acabado con el regadío. Se han inventado bulos de todo tipo: la Comisión Europea, la Confederación Hidrográfica del Guadiana... En política se prioriza, y como presidenta ha priorizado no al regadío de Tierra de Barros", ha afirmado Vergeles. "Estamos poniendo luz y taquígrafos. Esto se va a resolver y las mentiras quedarán al descubierto", ha concluido Guardiola.