Señorío de Pedraza tempranillo logra el Gran Espiga Vino 2024 de Caja Rural de Extremadura

Este año se celebra el XXV Aniversario de los premios y la gala de entrega de las espigas será en un gran acto en el Teatro Romano de Mérida

Reunión del jurado de los Premios Espiga de Vinos.

Reunión del jurado de los Premios Espiga de Vinos. / EL PERIÓDICO

Redacción

El vino Señorío de Pedraza elaborado por la cooperativa Nuestra Señora de la Soledad, de Aceuchal, ha resultado galardonado con el Premio Gran Espiga de la XXV edición de los Premios Espiga a los vinos de la Denominación de Origen Ribera del Guadiana, que concede Caja Rural de Extremadura. Este vino tinto, cosecha de 2023, es el que mayor puntuación ha obtenido del jurado de reconocidos catadores de ámbito nacional e internacional que han valorado los 92 vinos presentados a concurso por 18 bodegas.

Señorío de Pedraza ha sido también galardonado con la Espiga Oro entre los tintos de cosecha. La Espiga Plata en esta categoría ha sido para Puerta Palma Tempranillo, de Bodegas Orán, de Almendralejo; y la Espiga Bronce ha recaído en Seilón, variedad tempranillo, de Bodegas López Morenas, de Fuente del Maestre.

Tintos Barrica

Entre los tintos de barrica de añadas 2022 y 2023, se ha destacado con la Espiga Oro a Flor del 2023 Señorío de Orán, de Bodegas Orán. El premio Espiga Plata ha recaído en Palacio Quemado, en la variedad de vendimia seleccionada, de Viñas de Alange, en Alange; y el reconocimiento con la Espiga de Bronce ha ido a Compass Tempranillo, de la cooperativa Santa Marta Virgen, de Santa Marta de los Barros. 

En el apartado de tintos de barrica de añadas anteriores a 2022, el vino Vizana Tempranillo Crianza, de Bodegas Viticultores de Barros, de Almendralejo, se ha llevado el premio Espiga Oro. La Espiga Plata ha sido para Señorío de Orán, variedad crianza, de Bodegas Orán; y la Espiga Bronce ha recaído en Madre del Agua Vino de Guarda, de Bodegas Toribio, de Puebla de Sancho Pérez.

Rosados y Blanco

En la categoría de vinos rosados, los premiados han sido: Espiga Oro, de nuevo para Marqués Montevirgen de Villalba, variedad semidulce, de la cooperativa Montevirgen de Villalba de los Barros; Espiga Plata para Magus, de Bodegas López Morenas, de Fuente del Maestre; y con la Espiga Bronce repite la cooperativa Viñaoliva, de Almendralejo, con Zaleo Tempranillo. 

Por último, en la categoría de vinos blancos, el premio Espiga Oro lo ha conseguido Sinoble Moscatel, de Viñedos de Pozanco, de Mérida; y la Espiga Plata ha recaído en Marqués Montevirgen Villalba, variedad pardina, de la cooperativa Montevirgen. El premio Bronce ha sido para Viña Canchal, en la variedad pardina, de CAVE San José.

La gala de entrega

En esta ocasión, el fallo de los premios se ha realizado con antelación a la tradicional gala de entrega de los ‘Espiga Vino’ para favorecer la comercialización de los caldos, puesto que la ceremonia oficial de este año, al coincidir con el XXV aniversario de los galardones, se ha retrasado para festejar un gran evento. Está previsto que la entrega de las estatuillas con las «espigas oro, plata y bronce» se entreguen el 25 de septiembre en el Teatro Romano de Mérida.