Estimaciones

Extremadura registrará una producción de cereal en niveles medios

Juan Moreno, presidente de COAG Extremadura.

Juan Moreno, presidente de COAG Extremadura. / EL PERIÓDICO

EFE

Extremadura registrará una cosecha de cereal, que arranca ahora, en valores medios y con cifras superiores en relación a las «catastróficas» campañas registradas en 2023 y 2022 en la comunidad autónoma.

El presidente de Coag Extremadura, Juan Moreno, ha afirmado a EFE que durante la temporada se registrará una producción de entre 1,1 y 1,3 millones de toneladas, datos situados «en valores normales».

Las precipitaciones de los últimos tiempos, donde hasta mayo «ha llovido durante todos los meses», explican esta previsión frente a las dos últimas campañas con valores negativos debido a la sequía, tal y como ha expresado.

El responsable de Coag en la región ha explicado que el actual calor podría perjudicar «a algunas siembras más tardías o a algunas variedades de ciclo más largo» al requerir «temperaturas más suaves», aunque en principio sin grandes repercusiones a nivel global.

En este sentido, y en lo que respecta al campo en general, Moreno ha dicho que estos últimos días de calor en cifras más elevadas respecto a lo que era habitual tiempo atrás por estas fechas no afecta especialmente a los terrenos pues las lluvias registradas en la primera mitad del año han permitido que «la tierra tenga humedad», aunque «habrá que ver si estas elevadas temperaturas se prolongan con el paso del tiempo».

La campaña del cereal ha arrancado ya en la comunidad autónoma y se llevará a cabo durante este mes, tal y como ha manifestado.

En cuanto a los precios, las cotizaciones «han repuntado algo» en los últimos tiempos aunque aún en niveles «muy bajos» en relación a los costes de producción que desembolsa el sector. «El ascenso de los costes de producción tiempo atrás coincidió con un aumento de los precios, pero estos últimos descendieron después un 40 por ciento mientras que los primeros se mantuvieron», ha añadido.