La chef Rocío Maya, de La Taberna de Noa, gana la XVI edición del Concurso de Cocina Cordero de Extremadura

Su plato ha sido un ‘cordero de otoño’ con productos de temporada y acompañado de diferentes DOP de la región

Rocío Maya, de La Taberna de Noa, exhibe el plato ganador y el galardón.

Rocío Maya, de La Taberna de Noa, exhibe el plato ganador y el galardón. / EL PERIÓDICO

Redacción

La chef Rocío Maya Díaz, del Restaurante La Taberna de Noa (Fuentes de León), ha logrado la victoria en la XVI Edición del Concurso de Cocina Premio Espiga Cordero de Extremadura, que tiene como objetivo promocionar las excelencias de esta carne certificada bajo este sello de calidad entre los profesionales del sector de la restauración en la región.

El plato ganador se ha presentado bajo el título de ‘Cordero de Otoño’ y, según ha explicado la propia cocinera, han intentado poner en valor el cordero extremeño (una pieza de cuello) con elaboraciones tradicionales, como son las migas, además de productos de temporada (castaña, boletus, hinojo o boniato) junto a productos de otras tres DOP de la provincia de Badajoz como son el Queso de la Serena, el Aceite de Monterrubio y el Vino DO Ribera del Guadiana. 

Dentro de ese guiño a los productos de la región, han elegido para el emplatado un plato de barro como recuerdo de las tradicionales cazuelas donde se guisaba el cordero en el campo. Rocío Maya se ha mostrado muy feliz de lograr este reconocimiento que ha conseguido a la quinta vez de participar, como ella misma reconocía.

El presidente del jurado, el chef Javier Martín, ha destacado la calidad de todos los platos presentados y ha señalado que se ha decidido «por detalles» en una edición en la que se ha «dado un paso adelante» en cuanto a la calidad y «el sabor es el que ha sido determinante».

Por su parte, el presidente de Corderex, Mario Mera, ha agradecido el apoyo de Caja Rural de Extremadura, así como de la Eshaex, que permiten que este concurso siga adelante. 

El presidente de Caja Rural de Extremadura ha mostrado su apoyo al sector primario extremeño y ha anunciado que seguirá en esta línea. Urbano Caballo ha avanzado que la entidad está trabajando en una gran feria agroalimentaria «que se conocerá en breve».

Por último, la consejera de Agricultura, Mercedes Morán, ha destacado que el cordero «es un producto muy nuestro» y ha felicitado a las Denominaciones de Origen por su trabajo. También ha hecho una defensa de la importancia de la ganadería y el consumo de carne dentro de «nuestra dieta mediterránea».

La ganadora ha logrado un premio consistente en 1.000 euros, aportación de producto certificado por valor de 500 euros, un trofeo y un diploma. 

Los otros cinco cocineros, clasificados para la final, han sido reconocidos con un diploma acreditativo en un evento celebrado en la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura (Eshaex), en Mérida. Estos finalistas han sido los cocineros:Mauricio Juan Piva, del restaurante Agallas Gastrofood; César Mogollón Eugenio, Restaurante Ambivium-Peñafiel; Luis Miguel Reguero Borrella, Restaurante Casa Claudio; Lorenzo Pino Hisado, Restaurante Hermanos Méndez y Abraham Melitón Pérez, Restaurante Restobar.