Fútbol. Primera Federación

El Mérida se pone deberes: llegar a los 4.000 abonados

La entidad romana mantiene algunos precio y baja otros y elimina los medios días del club

El club emeritense ya cuenta con trece futbolistas tras el fichaje del centrocampista Miki Muñoz

Alejandro Pérez, director general del Mérida, con el cartel de la campaña y la lista de precios.

Alejandro Pérez, director general del Mérida, con el cartel de la campaña y la lista de precios. / AD Mérida

Bajo el lema ‘El Mérida de todos’, el club emeritense ha lanzado su campaña de abonados con «el objetivo de llegar a los 4.000», superando así los 3.300 de la temporada pasada, tal y como indicaba en el acto de presentación el director general del club, Alejandro Pérez.

«Hemos escuchado todas las peticiones y hemos intentado diseñar un traje a medida para todas las generaciones», explicaba el directivo sobre unos abonos que estarán a la venta desde este viernes.

La campaña se basa en dos puntos principales, «la bajada de precios generalizada o mantenimiento de los mismos y la posibilidad de financiar hasta en cuatro plazos en todas las edades, tanto renovación como nuevos». Con respecto a la financiación, se explicó que puede llevarse a cabo hasta en cuatro cuotas, que solo puede hacerse vía online y que tendrá un interés de cinco euros por cada cuota. Esto último es debido a que «no hemos encontrado ninguna entidad financiera que se haga cargo y es el club quien asume el riesgo de impago».

Cartel de la campaña de abonados del Mérida.

Cartel de la campaña de abonados del Mérida. / EP

Análisis de casos similares

Contó Pérez que desde el club se ha «analizado a aquellas ciudades con población, renta per cápita y número de abonados similar como pueden ser Linares, Antequera o Teruel. Tras este análisis se hace una bajada de un 30% el precio del carné joven y un 10% en el de jubilado, manteniéndose el de adultos. El infantil, de los 5 a los 13 años, aumenta a 30 euros en tribuna».

El rango de carné joven se ha aumentado de 14 a 25 años -el año pasado era hasta los 20- «para que se aumente el número de abonados de ese rango». Por su parte, el carné ‘Romanito’ (de 4 a 5 años) tiene un coste simbólico de 5 euros. Destaca también la bajada de precio «sustancial» para la edad joven y jubilado en la grada de animación. 

«Por todo esto creemos que no hay excusa para que el Romano no sea una olla exprés y logremos esos 4000 abonados que nos hemos propuesto», indicaba el director general, quien también anunciaba que «el plazo de renovación es ilimitado, pero la reserva de asientos se va a mantener hasta el 19 de julio». 

En el abono están incluidos todos los partidos de pretemporada y de la temporada en casa pues no va a haber medio día del club. Lo que no incluye son los partidos de ‘playoffs’, si los hubiese.

Listado de precios de los diferentes abonos.

Listado de precios de los diferentes abonos. / EP

En cuanto a los precios, para la zona de tribuna los jubilados (personas mayores de 65 años o aquellas que acrediten jubilación anticipada mediante justificante) tienen un precio de 160 euros para renovaciones y 170 nueva alta. Para adultos (entre 26 y 64 años), la renovación son 190 euros y la nueva alta 210. El carné joven (entre 14 y 25 años), 80 o 90, según el caso. El abono infantil (de 5 a 13 años) tiene un precio de 20 euros la renovación y 30 la nueva alta. Y el abono simpatizante, que da derecho a tres partidos de liga regular, tiene un precio de 45 euros.

En la zona de preferencia, los jubilados tienen un precio de 100 euros para renovación y 120 para nuevas altas; los adultos de 120 y de 140, respectivamente; el carnet joven cuesta 50 renovación y 60 si es nueva alta; el infantil, 15 y 20; y el abono simpatizante también con un único precio de 35 euros.

En la grada de animación, los jubilados que renueven tienen un precio de 90 euros y las nuevas altas de 110. Para adultos el precio es de 100 y 115 euros; para la edad joven es de 40 y 50 y el abono simpatizante cuesta 35 euros.

Tanto para el abono Oro, que ofrece una butaca en el palco presidencial y además incluye acceso a la Sala VIP de los partidos que el club dispute en el Estadio Romano José Fouto, como para los Palcos VIP, hay que solicitar información a la entidad.

Con respecto al precio de las entradas generales, se mantendrán aproximadamente los de la temporada pasada y para la edad de Romanitos, el precio será de 5 euros, «por lo que animo a que se saquen el abono porque por cinco euros van a cubrir toda la temporada», explicaba Alejandro Pérez.

Miki Muñoz, nuevo fichaje

Tal y como ocurriera en las últimas temporadas, el Mérida quiere tener a la mayor parte de la plantilla disponible para cuando empiece la pretemporada y sigue anunciando fichajes. En este caso se trata de Miguel Muñoz Bellas, ‘Miki Muñoz(Madrid, 1997), que llega procedente del Sanse, con quien ha marcado tres goles en 36 partidos, y donde ha compartido vestuario con otro de los nuevos fichajes emeritenses, Luis Pareja.

Miki salió de la cantera del Real Madrid y también ha pasado por Las Rozas, Unionistas, Izarra, Alcorcón B y Navalcarnero.

El Mérida lo describe como un «centrocampista zurdo, organizador, asociativo y con buena salida de balón». La afición espera que sea el escudero de Acosta, si no, parece que el Mérida ha encontrado al sustituto.

La llegada de Miki Muñoz supone que el plantel ya esté formado por trece futbolistas, doce de los cuales son senior.

Suscríbete para seguir leyendo