FUNDACIÓN JÓVENES Y DEPORTE

El programa ‘I+DXT 2022’ echa a rodar con proyectos de igualdad desarrollados por seis federaciones deportivas

El pasado jueves 27 de octubre tuvo lugar en la Ciudad Deportiva de Cáceres la puesta de largo del programa Igualdad más Deporte (I+DXT) de la Fundación Jóvenes y Deporte, entidad dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Extremadura y que cuenta nuevamente, este año, con el patrocinio principal de LaLiga

Redacción

Durante el acto de presentación la directora gerente de la Fundación Jóvenes y Deporte, Sonia Bejarano, agradeció la implicación tanto de LaLiga como patrocinador principal y de las diferentes federaciones deportivas extremeñas que llevarán a cabo sus diferentes proyectos que dan comienzo en este mes de noviembre.

Bejarano igualmente quiso recordar que este programa nace de la necesidad de conocer la participación de la mujer en el marco del deporte y la actividad física en nuestra región, que ya en 2018, con un estudio de la Universidad de Extremadura derivó en ‘I+DXT’, cuyo objetivo se centra en evitar el abandono temprano de la práctica deportiva en mujeres, además de potenciar, visibilizar y promocionar la práctica de actividades físico-deportivas, así como estimular y promocionar su formación en el ámbito deportivo en áreas como la gestión, personal técnico, arbitral y/o de dirección, entre otros. 

En ese sentido, la directora gerente de la FJyD hizo hincapié en la importancia transversal de este tipo de iniciativas a la hora de lograr la igualdad efectiva entre mujeres y hombres a todos los niveles, contribuyendo indudablemente al empoderamiento femenino en este y cualquier otro sector y favoreciendo su acceso a puestos de gestión y dirección para que el deporte en Extremadura siga escribiéndose en femenino y recordó, del mismo modo, que es necesario que todos los agentes se involucren en la consecución de este objetivo, así como en la puesta en marcha de campañas de concienciación, educación y visibilidad para que las nuevas generaciones comprendan que las mujeres pueden y deben ocupar esas posiciones en igualdad. 

Federaciones participantes

Para poder desarrollar el proyecto I+DXT 2022, las Federaciones Deportivas Extremeñas que presentaron sus solicitudes a la convocatoria abierta meses atrás, pudieron escoger entre poner en marcha proyectos en las modalidades de Evento, Multijornadas teórico-prácticas o la creación de un Plan de Igualdad para la entidad, siendo 4.500 euros la cuantía que se destina a cada uno de los proyectos seleccionados. Del mismo modo, y como requisito indispensable, las Federaciones participantes deben contar con una directora Deportiva para desempeñar sus funciones en el marco del programa (con la titulación y formación necesarias), además de cumplir con la normativa y legislación vigente en diversos ámbitos.

Seleccionados

En el acto de presentación se anunció que, tras las valoraciones sobre los proyectos recibidos, en la presente anualidad los seleccionados son los proyectos de las Federaciones Extremeñas de Salvamento y Socorrismo, Natación, Tenis de Mesa, Tiro con Arco, Ciclismo y Atletismo. 

La Federación Extremeña de Tiro con Arco, tal como explicó su presidenta, Raquel de San Macario Sánchez,ha optado por la línea Multijornadas, organizando un ‘Curso de Jueza RFETA 1’, formación que se impartirá de manera online y presencial en el salón de actos del Centro Nacional de Tecnificación Deportiva Ciudad Deportiva de Cáceres.

También opta por un calendario con varias fechas la Federación Extremeña de Tenis de Mesa, debutante en esta anualidad, la cual se decanta por el formato Evento, con el objetivo de dar a conocer su deporte y abrir la posibilidad a nuevas mujeres a que empiecen a formar parte de él, como así explicaba Verónica Pablos Román, Técnica Gestora del programa I+DXT de dicha federación. Así pues, el ‘Open femenino de tenis de mesa - mujer y deporte’ se celebrará el próximo 19 y 20 de noviembre en el Frontón Cubierto de la Ciudad Deportiva de Cáceres.

Otra federación que debuta en el programa es la Federación Extremeña de Salvamento y Socorrismo, inclinándose también por el formato Evento, organizará los próximos 18 y 19 de noviembre las ‘I Jornadas de salvamento y socorrismo en femenino’ en la Ciudad Deportiva de Cáceres. Formación y competición serán los dos apartados que protagonicen dichas jornadas como así explicaba, Aroa Mirón Rodríguez, secretaria general de tal Federación.

Igualmente la Federación Extremeña de Natación unirá de nuevo formación y competición en el ‘III Clinic Natación en Femenino – Nadadora Completa’, que se desarrollará los días 26 y 27 de noviembre, en el Centro Nacional de Tecnificación Deportiva Ciudad Deportiva de Cáceres, complementando las pruebas en la piscina climatizada con charlas y talleres destinados a la mejora de conocimientos teórico-prácticos de las participantes como así lo adelantó, Ana María Falcón Álvarez, Directora deportiva del programa I+DXT en su Federación.

Por último, el presidente de la Federación Extremeña de Atletismo, Antonio Campos Casares y el responsable de Tecnificación de la Federación Extremeña de Ciclismo, Carlos Cobos Márquez, dieron a conocer que sus respectivas federaciones se acogen a la ‘Elaboración de un Plan de Igualdad’, con el objetivo principal de tener en cuenta las necesidades de las mujeres y de los hombres para organizar y diseñar el funcionamiento de toda la estructura federativa, consiguiendo así una entidad más plural, integradora y diversa.

Toda la información al respecto y el calendario de actividades puede encontrarse en la web http://www.fundacionjd.com/idxt/.