EVENTO DENTRO DE LA PROGRAMACIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL TORO (FITCORIA)

El concurso de tapas de carne de toro de lidia de Coria repartirá 1.500 euros

El ayuntamiento realzará este producto gastronómico para su consumo habitual

Piquillos rellenos de carne de toro de lidia, plato elaborado por  Restaurante San Cristóbal, participante habitual.

Piquillos rellenos de carne de toro de lidia, plato elaborado por Restaurante San Cristóbal, participante habitual. / CEDIDA

El Ayuntamiento de Coria repartirá 1.500 euros en dos premios a los ganadores del Concurso Gastronómico TauroTapas FitCoria que se celebrará a mediados de marzo y que busca fomentar, promocionar y ensalzar la cultura taurina coincidiendo con la celebración de la Feria Internacional del Toro de la Ciudad de Coria (Fitcoria). Este evento gastronómico trata de difundir la cultura taurina, además de poner en valor la carne del toro ibérico de lidia, tanto para la alta gastronomía, como para la dieta habitual al poseer numerosas aplicaciones en la cocina, señalan desde el consistorio. 

Este concurso cuenta cada año con el apoyo promocional institucional de la Asociación Internacional de Tauromaquia, la Fundación del Toro de Lidia, la Unión de Criadores de Toros de Lidia, la Federación de Asociaciones de Raza Autóctona de Lidia y la Ganadería Victorino Martín. Además, con el fin de impulsar y distinguir a los empresarios de la hostelería, el concurso está abierto, de manera gratuita, a todos los establecimientos que se inscriban dentro del plazo establecido y acepten las bases reguladoras de este certamen que ayudará a realzar la calidad de su cocina de barra. Cada hostelero deberá participar dentro de la categoría o modalidad de tapa que será elaborada libremente con el ingrediente base de la carne de toro de lidia. Las tapas presentadas deberán estar a disposición habitual de la clientela de 12.00 a 16.00 horas y, opcionalmente, de 20.00 a 23.00 horas. Respecto al precio de la tapa será de 2 euros por establecimiento. El ayuntamiento otorgará 1.000 euros de premio a la Mejor Tapa y 500 a la más original. El jurado puntuará la presentación, sabor, temperatura, creatividad y los productos autóctonos locales.

De esta manera, desde el ayuntamiento se trabaja en la puesta en valor de la carne del toro ibérico de lidia, tanto para la alta gastronomía, como para la dieta habitual al poseer numerosas aplicaciones en la cocina. De hecho, destaca por su alta valoración de calidad, tanto desde el punto de vista nutricional, como de otros importantes valores tan destacables como la calificación distintiva del sello de denominación de origen de raza autóctona pura, la biodiversidad, la sostenibilidad, la tradición o la diferenciación frente a otras carnes foráneas.

Este concurso gastronómico TauroTapas FitCoria, nace de la imagen taurina de la ciudad de Coria, al estar vinculada esta desde tiempos inmemoriales con el toro de lidia a través de sus ancestrales y tradicionales fiestas de San Juan. Un concurso que cada año trata de fomentar, conservar, sostener y promocionar la defensa del toro y de la cultura taurina coincidiendo con la celebración de la Feria Internacional del Toro de la Ciudad de Coria (Fitcoria), un evento que en cada edición atrae a miles de visitantes.