FORMACIÓN SOBRE LA unión de UNA caldera de gas renovable con bomba de calor

Jornada de Gas Extremadura sobre la nueva hibridación

La distribuidora de gas natural, perteneciente al CL Grupo Industrial, demostró con su equipo comercial e Immergas España que la solución híbrida mejora conceptualmente en todos los comparativos a los equipos solo eléctricos

Jornada sobre nueva hibridación para los miembros de Asemicaf.

Jornada sobre nueva hibridación para los miembros de Asemicaf. / EL PERIÓDICO

Redacción

El pasado miércoles 19 de junio, Gas Extremadura, distribuidora de gas natural, líder en la región, y perteneciente al CL Grupo Industrial, organizó con su Equipo Comercial al completo, conjuntamente con la Marca Immergas España, la jornada técnica sobre nueva hibridación en el Colegio de Arquitectos de Extremadura (COADE) en su sede de Cáceres, en primera convocatoria, y por la tarde a los asociados de la rama gas y climatización, de Asemicaf junto a los colegiados de los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales e Ingenieros Industriales de Cáceres.

En la presentación en sociedad de la “nueva hibridación” (caldera H2Ready de condensación con bomba de calor incluida), se han puesto de relieve que la solución híbrida mejora conceptualmente en todos los comparativos a los equipos solo eléctricos: menor precio de adquisición en la solución “híbrida”, ocupa la mitad de espacio necesario que su equivalente de aerotermia eléctrica, disponibilidad de agua caliente instantánea e ilimitada, frente a la acumulación con depósito de agua del equivalente eléctrico, simultaneidad de servicios de calefacción y refrigeración con el agua caliente, algo que no puede hacer la aerotermia eléctrica, máxima calificación energética, mejor COP (máxima eficiencia) posible en todos los escenarios, ahorro y máximo confort para el cliente final.

Jornada sobre hibridación en el Colegio de Arquitectos de Extremadura.

Jornada Técnica sobre la nueva hibridación en el Colegio de Arquitectos de Cáceres. / EL PERIÓDICO

NUEVA NORMATIVA EUROPEA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA (MARZO 2024)

El concepto hibridación es nuevo en España, y conjuga la integración de aquellas soluciones de gas renovable en calderas de condensación junto a bombas de calor.

Recientemente, como hito relevante, el Parlamento Europeo ha aprobado el pasado 13 de marzo la revisión de la Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios, incluyendo el concepto de hibridación como unión de caldera de gas renovable con bomba de calor, aceptando la renovabilidad de esta unión, y fomentando los incentivos para su implantación y expansión.

Nueva Directiva de Eficiencia Energética en los edificios.

Nueva Directiva de Eficiencia Energética en los edificios. / EL PERIÓDICO

LA HIBRIDACIÓN: EL MEJOR SISTEMA, MÁS BARATO Y CON MAYOR AHORRO PARA EL CLIENTE FINAL. COMODIDAD Y FIABILIDAD ABSOLUTAS

La hibridación es una solución de climatización que permite disponer mediante dos fuentes de energía, gas renovable y electricidad, y que conjuga la fiabilidad del gas, con la renovabilidad de la bomba de calor, para que en la práctica, donde pierde rendimiento (COP) la bomba de calor o aerotermia eléctrica, entra en ayuda la caldera de condensación de gas renovable, permitiendo disfrutar con la misma unidad híbrida, en una vivienda, de agua caliente sanitaria, calefacción y refrigeración, siempre al mejor precio disponible ya sea de gas renovable o de electricidad, y en todo momento con la seguridad de suministro que aportan las dos energías y siempre con el máximo rendimiento (COP).

Apoyo de la caldera de gas renovable donde la bomba de calor pierde COP.

Apoyo de la caldera de gas renovable donde la bomba de calor pierde COP. / EL PERIÓDICO

CARENCIAS DE LA AEROTERMIA ELÉCTRICA:

La hibridación supera en todos los campos a la aerotermia eléctrica, que tiene grandes carencias en mantener el rendimiento (COP) ante situaciones adversas o de “estrés”. La gran baza de adquisición de las soluciones hibridas es que son mucho más baratas, que las aerotermias eléctricas. Además, con la hibridación se supera el gran inconveniente de las aerotermias eléctricas, que no permiten simultanear el servicio de agua caliente por acumulación, siendo este servicio de acumulación prioritario, con la calefacción o con la refrigeración, mientras que en la hibridación se dispone de Agua caliente sanitaria ilimitada a demanda con la caldera de condensación de gas renovable, sin ninguna limitación ni restricción y se puede simultanear perfectamente el agua caliente con la calefacción o con la refrigeración.

Asombrosa pérdida de rendimiento y pérdida de potencia en las aerotermias eléctricas

Asombrosa pérdida de rendimiento y pérdida de potencia en las aerotermias eléctricas / EL PERIODICO

Ante una situación de estrés en el que se somete a la aerotermia eléctrica, bien porque hace mucho frío en el exterior, o bien porque se elevan mucho los requerimientos de la demanda de calefacción (ver ilustración 4), su rendimiento cae en picado, por lo tanto, es muy caro el kilovatio eléctrico, al perder potencia y eficiencia la máquina puramente eléctrica.

REDUCIDO ESPACIO, “FACTORY MADE”. IDEAL PARA REFORMAS Y EL ALIADO PERFECTO EN LA OBRA NUEVA.

Aunque ya existen diferentes marcas que promocionan los productos híbridos en el mercado, otra de las ventajas de los aparatos híbridos, expuestos en la presentación de las Jornadas Técnicas de Cáceres, y en los que incidió el fabricante Immergas, es su reducido espacio del producto híbrido, frente al término ya conocido socialmente como “frigorífico” de las aerotermias eléctricas, mucho más voluminosas. Esta reducción de espacio, y, por lo tanto, de precios, es debido al concepto “Factory made”, que significa que, en sus fábricas, ha conseguido ejecutar su solución total, en el espacio reducido de una caldera de condensación, que conviva dentro y agrupada la unidad interior de la bomba de calor.

Modelo Híbrido "Factory Made" de espacio muy reducido

Modelo Híbrido "Factory Made" de espacio muy reducido / EL PERIÓDICO

SIN NECESIDAD DE REFORZAR LA INSTALACIÓN ELECTRICA DE TU VIVIENDA, NI DE CONTRATAR MÁS POTENCIA ELECTRICA. NO PAGUES DE MÁS…

Para los potenciales clientes, a los que en su día hayan ofertado una aerotermia eléctrica y estén inseguros con la aerotermia puramente eléctrica, encuentran en la Hibridación la solución perfecta, pues al tener la mitad de la potencia de sus equivalentes en aerotermia eléctrica, tiene dos consecuencias directas: no le hace falta ampliar la red de electricidad de su vivienda, y no le hará falta subir la contratación de su potencia contratada, al ser la hibridación una solución con la mitad de potencia eléctrica que la aerotermia eléctrica convencional.

Además, la hibridación se adapta a soluciones de calefacción, estándar con radiadores de baja temperatura o alta, suelo radiante, suelo refrescante o el acoplamiento a energía fotovoltaica. Ideal en todos los escenarios.

CALDERA PREPARADA PARA BIOMETANO Y 20% DE HIDROGENO (H2 READY). EL FUTURO ES HOY

De este modo, ha llegado la Hibridación, con el ánimo de expandirse y perdurar, apoyado por la Unión Europea, y la nueva Directiva de Eficiencia Energética en los edificios, como solución de transición a los gases renovables, ya que en este momento todas las nuevas calderas de condensación en el mercado están preparadas, para consumir biometano y hasta un 20% de hidrógeno, sin hacer ninguna modificación en la caldera. Hoy por hoy es la mejor solución que ha entrado en el mercado, incentivado por la Unión Europea, desbancando por ineficiente a las famosas aerotermias o bombas de calor eléctricas.

 La hibridación está muy extendida en Italia, Países Bajos, Francia e Inglaterra, y ahora la conocemos en Extremadura y en España, resultando con muy buena aceptación entre los Arquitectos, Promotores-Constructores, Instaladores e Ingenieros Técnicos a los que hemos ofrecido estas jornadas técnicas para ampliar su información.

Modelos híbridos caldera con gas renovables y bomba de calor para máximo rendimiento en todas las situaciones posibles

Modelos híbridos caldera con gas renovables y bomba de calor para máximo rendimiento en todas las situaciones posibles / EL PERIÓDICO