Seguridad

La Guardia Civil refuerza la seguridad en la provincia de Cáceres este verano

Se pondrá especial atención en la lucha contra la cibercriminalidad, el turismo de interior, así como en el “impacto negativo” en el sector del turismo de “comportamientos incívicos”

Guardia Civil con turistas.

Guardia Civil con turistas. / G. C.

R. P.

La Guardia Civil intensificará sus esfuerzos para garantizar la seguridad de los visitantes y residentes en la provincia de Cáceres durante los próximos meses, especialmente en eventos y festivales, según se ha aprobado en el nuevo Plan Turismo Seguro 2024-2027.

El plan pone especial atención en la lucha contra la cibercriminalidad en el actual entorno digital, donde los turistas están hiperconectados. Para ello, se llevarán a cabo acciones específicas de concienciación y sensibilización para dar a conocer en el sector turístico las principales amenazas de ciberseguridad, promoviendo una cultura de prevención y poniendo a disposición recomendaciones y consejos que permitan incrementar la seguridad de los servicios que proporcionan.

Así, durante los próximos meses, los agentes de la Guardia Civil realizarán campañas informativas dirigidas a turistas y residentes, proporcionando consejos oportunos para prevenir delitos y estafas online, particularmente en reservas de alojamientos y paquetes turísticos a través del entorno digital. Se insistirá al usuario en asegurar la existencia y fiabilidad de la marca comercial del portal seleccionado para las reservas, en realizar los pagos a través de una plataforma de confianza y en priorizar la conexión a través de una red privada virtual en lugar de una Red WI-FI pública.

El Plan Turismo Seguro dedica una atención específica al turismo de interior, unido a la naturaleza, el medioambiente, la riqueza cultural y las rutas de peregrinación, contemplando una acción policial reforzada en estas zonas.

La instrucción aprobada se detiene por primera vez en el “impacto negativo” en el sector del turismo de “comportamientos incívicos, protagonizados por jóvenes turistas” que provocan “alteraciones del orden público, inseguridad en los residentes, además de mermar la calidad turística de estas zonas”.

Con el fin de frenar estas situaciones, se reforzará la colaboración en el marco de las Juntas Locales de Seguridad, entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con las autoridades locales y los representantes del sector turístico “para aunar esfuerzos” y “evitar la degradación de zonas turísticas y la alteración de la normal convivencia”.

Recomendaciones de la Guardia Civil para unas vacaciones seguras

  • En el vehículo: extremar las medidas de seguridad, no dejar objetos de valor a la vista y no parar ante requerimientos de extraños.
  • En transporte público: no facturar equipajes de personas desconocidas, evitar viajar con grandes cantidades de dinero y vigilar el equipaje.
  • En el hotel o apartamento: no dejar dinero u objetos de valor a la vista, utilizar las cajas de seguridad y vigilar sus pertenencias en las zonas comunes.

Desde la Guardia Civil se recomienda descargar y utilizar la aplicación de seguridad para dispositivos móviles AlertCops del Ministerio del Interior, que permite comunicar incidentes de forma rápida y eficaz con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante situaciones de riesgo en todo el territorio nacional.