Convenio con la Institución provincial

Atrio llevará sus acordes terapéuticos a las zonas rurales de Cáceres

Diputación financia con 132.000 euros este programa experimental, que se iniciará en septiembre

Presentación de la Fundación Atrio.

Presentación de la Fundación Atrio. / EL PERIÓDICO

Eduardo Villanueva

Eduardo Villanueva

La Diputación de Cáceres financiará con 132.497 euros la ejecución de un programa de musicoterapia para personas mayores y otro de música creativa, para niños de 4 a 6 años, que desarrollará la Fundación Atrio, en virtud de la firma de un convenio con la Institución provincial, en el ámbito rural de la provincia.

Se trata de programas que ya se vienen desarrollando en la ciudad de Cáceres y que ahora se quiere trasladar a municipios de la provincia (aún sin concretar), a partir del mes de septiembre.

Acordes

En 2022, la Fundación Atrio creó ‘Acordes’ un proyecto social, cultural y educativo “con el fin de emprender acciones sociales y de desarrollo humanístico a través de la música en sus diferentes formas”.

Y la actividad principal del programa es “música creativa” que dispone a los niños de entre 4 y 6 años, ambos inclusive, de los centros de educación asociados, “la oportunidad de adquirir conocimientos musicales, contribuyendo así a que desarrollen habilidades como la creatividad, el comportamiento, la autoestima, la memoria y la capacidad de razonamiento, dentro de un ambiente lúdico”. 

Experimental

La vicepresidenta primera y portavoz del Gobierno provincial, Esther Gutiérrez, ha señalado que “queremos acercar la música de forma terapéutica, creativa y divertida, tanto en el caso de los niños como de los mayores, a los municipios en el mundo rural. Qué es el objeto del convenio entre la fundación y la Diputación.

En este caso, se trata de un programa experimental que “vamos a llevar a cabo en la provincia”. Arrancará en septiembre con el inicio del curso escolar. “Son muy importantes este tipo de colaboraciones, la Fundación Atrio ya tiene una trayectoria en este tipo de programas, que los está desarrollando aquí en la ciudad de Cáceres, con un éxito extraordinario y queremos extrapolarlo; que esos servicios también lleguen al mundo rural”.

Además, el programa ofrece dentro de la metodología de música creativa numerosas actividades de ocio musical, que contribuyen al desarrollo de la imaginación y la creatividad de los menores. “Pero no nos hemos querido quedar en los niños, hemos ampliado nuestra formación a jóvenes adultos de entre 20 y 30 años, así como a personas mayores de 50 años”, señalan desde la fundación.