Conflicto laboral

Trabajadores de Catelsa en Cáceres anuncian paros en julio

Reclaman una subida salarial completa conforme al IPC y «recuperar lo perdido»

Visita institucional a Catelsa en septiembre de 2023, por su 50 aniversario.

Visita institucional a Catelsa en septiembre de 2023, por su 50 aniversario. / EL PERIÓDICO

Eduardo Villanueva

Eduardo Villanueva

Los trabajadores de Catelsa, una de las firmas más representativas de la industria de Cáceres, han anunciado paros en julio para reclamar una subida salarial completa conforme al IPC, dado que la plantilla, inicialmente, renunció a una subida completa conforme al IPC en base a unas negociaciones, pero ahora «queremos recuperar lo perdido y lo cedido».

Desde la plantilla explican que en el anterior convenio «nosotros teníamos el IPC revisable al alza y en los años 2020-2021, cuando quedó en el 6,5% y el año siguiente quedó en el 5,8·, al final, tuvimos unas negociaciones con la empresa y renunciamos un poco a que no nos pagaran tanta subida del IPC».

Pero ahora, «para que no sea todo pérdidas», inicialmente estaban «exigiendo» en la negociación con la empresa que «queríamos el IPC más un 5%», pero, al final «hemos llegad a pedir el IPC más un 2,8% para el 2024 y un 2% para el 2025».

Pero, según la plantilla, la empresa «solamente nos da el IPC más el 0,2 para el 2024, el 0,3 para el 2025 y el 0,3 para el 2026. Pero nosotros eso no lo queremos. Queremos recuperar lo perdido y lo cedido». Además, alegan que en el sector del convenio de Química, al que pertenece Catelsa, «se ha recuperado todo lo perdido estos años atrás y se le ha subido un 10,5%».

«Nosotros como pertenecemos al sector de Química, más o menos queremos igualar un poco este asunto; recuperarlo», dado que ese sector habría recuperado su poder adquisitivo.

Convenio propio

Sin embargo, aclaran desde la plantilla que se rigen por un convenio colectivo propio, pero que «estamos en la misma línea» y afean que «la dirección que tenemos» en Catelsa «son muy agarrados». Por lo que ya han preparado toda la documentación para presentarla en la Subdelegación del Gobierno, y dar parte de los paros que quieren realizar «durante varios días seguidos y también todos los viernes de julio». 

Este mismo viernes se reúne el comité de empresa de Catelsa para saber si concurren en esta decisión que los sindicatos quieren tomar, en nombre de CGT y Comisiones Obreras.  

Suscríbete para seguir leyendo