Juzgado Contencioso Administrativo Número 2

Desestiman la suspensión cautelar de las obras del parking del Parque del Príncipe de Cáceres

El juez considera que hay un «conocimiento limitado» del proyecto y que supondría «perjuicios a terceros»

Las obras comenzarán la semana próxima y Podemos dice que se «eliminarán 1,6 hectáreas»

Coches en el parking que se pretende ampliar en el Parque del Príncipe.

Coches en el parking que se pretende ampliar en el Parque del Príncipe. / EL PERIÓDICO

Eduardo Villanueva

Eduardo Villanueva

El Juzgado Contencioso Administrativo Número 2 de Cáceres ha desestimado la medida cautelar de Adenex de paralizar la polémica obra de ampliación del parking del Parque del Príncipe, que se solicitó para salvaguardar el «importante arbolado existente».

Esta medida cautelar se incluye dentro de la demanda presentada por el colectivo medioambiental contra el proyecto de parking, que se ejecutará con fondos de la Unión Europea (UE) por un importe cercano al millón de euros. Contra la decisión judicial cabe recurso de apelación

Perjuicios

El juez considera en el auto que adoptar esa medida cautelar supondría “prejuzgar la cuestión de fondo sin atenderse al derecho al proceso y a las garantías de contradicción y prueba que corresponde a todas las partes intervinientes” y que afectaría a terceros, mencionando a la UTE constituida por las empresas Asfaltos Y Aglomerados Santano S.A. y Boymosa S.L., adjudicatarias de esta obra que comenzará la próxima semana. 

De hecho, el juez apela en su auto, fechado el pasado 17 de junio, al denominado “peligro de mora procesal”, en cuanto a que la paralización de la obra «pudiera hacer perder su finalidad legitima al recurso, en relación con al perturbación grave de los intereses generales o de terceros».

También agrega el juez en el auto que «es imposible que con dicha mera declaración», en relación a los daños estipulados por Adenex que se causarían en este pulmón verde de la ciudad, «se deriven los perjuicios de tala de árboles que la recurrente se teme, cuando ni se conocía siquiera el proyecto de ejecución» del parking, «cuya fase de redacción se abría con la resolución recurrida».

1,6 hectáreas

Pese a este auto, el Grupo Unidas Podemos (UP) ha afeado al ejecutivo de Rafael Mateos que vaya a iniciar la obra de ampliación del parking la próxima semana «sin esperar a que haya una resolución judicial», dado que la demanda Adenex sigue su curso.

En cuanto a esa medida cautelar, Adenex alegó que serviría para evitar la pérdida del «valioso arbolado en la zona», que, «en ningún caso, es una zona residual como afirman las autoridades municipales», ya que hay 100 ejemplares de árboles, de más de 10 especies diferentes: almendro, pino resinero, encina, pino piñonero, olmo, falsa acacia, chopo, castaño de Indias, alcornoque y cedro del Himalaya. 

Por su parte, UP afirma ahora que las obras del parking «firmadas por el PSOE y ejecutadas por el PP» supondrán la «eliminación de 1,6 hectáreas del parque». Y recuerdan que la coalición presentó una moción en marzo para su paralización, que fue rechazada por los tres grupos municipales de PP, PSOE y Vox.

El edil de UP Álvaro Jaén manifiesta que «si en la legislatura de Luis Salaya, los socialistas ejecutaron la inútil red de ciclocarriles dentro del parque diseñada en su día por el gobierno de Elena Nevado, llenando de asfalto el pulmón verde de la ciudad, ahora Mateos remata la jugada robando 1,6 hectáreas de zonas verdes para construir un aparcamiento diseñado por los socialistas».