Inversión de la diputación

Estos son los nuevos aparcamientos de Cáceres

Tienen zonas verdes y seguridad garantizada

Aparcamientos recién remozados.

Aparcamientos recién remozados. / EL PERIÓDICO

Miguel Ángel Muñoz Rubio

Miguel Ángel Muñoz Rubio

La Diputación Provincial de Cáceres ha concluido los trabajo de adecuación y adopción de medidas de seguridad vial en el aparcamiento inferior del Complejo San Francisco de Cáceres. Estas obras han contado con un presupuesto de 130.000 euros, con el que se han acometido actuaciones de acondicionamiento del acceso de vehículos a la zona de aparcamiento, que hasta el momento de las obras solamente tenía como única posibilidad un estrecho carril. Este se ha ensanchado hasta disponer de seis metros de anchura, permitiendo dos carriles para el tráfico, facilitando la fluidez del tráfico, a la vez que se ha desplazado a los peatones hacia otras zonas de mayor seguridad.

Asimismo se han creado franjas exclusivas para transeúntes mediante pasos de peatones señalizados sobre la calzada y aceras elevadas con bordillos; se ha procedido a la rehabilitación de la superficie de circulación, que se encontraba muy envejecida e instalado una red soterrada entubada para la recogida y canalización de las aguas.

Jardines

Aparcamientos en el Complejo Cultural San Francisco.

Aparcamientos en el Complejo Cultural San Francisco. / EL PERIÓDICO

Además, entre las mejoras, se han dispuesto varias zonas ajardinadas en la superficie del aparcamiento, con isletas arboladas y setos longitudinales como pantalla vegetal. También se han delimitado las plazas de aparcamiento destinadas a personas con movilidad reducida y aquellas para carga de vehículos eléctricos.

Cabe recordar que el aparcamiento inferior del Complejo Cultural San Francisco, titularidad de la Diputación Provincial, ha estado tradicionalmente abierto al uso público para el estacionamiento de vehículos, siendo muy demandado en la zona no solamente por las actividades que se desarrollan en el propio Complejo, sino por los centros de actividades (administrativas, hospitalarias, educacionales…) que se encuentran en sus inmediaciones, y que tienen a este lugar como referencia para la estancia de vehículos. Antes de las obras, y debido a la alta demanda, mostraba un cierto envejecimiento y tenía carencias de seguridad, lo que ha hecho prioritaria su reforma. La empresa adjudicataria de la obra ha sido Construcciones Sevilla, SA.