Los Bujíos de Ceclavín, a concurso

Son unos originales alojamientos situados en la dehesa boyal del municipio cacereño

El ayuntamiento los saca ahora a concurso (hasta el 17 de julio se puede optar a su explotación) en base a un estudio de viabilidad económico-financiera de la Diputación Provincial

Los bujíos atronómicos de Ceclavín.

Los bujíos atronómicos de Ceclavín. / CEDIDA

Eduardo Villanueva

Eduardo Villanueva

Interpretar los cielos limpios de Extremadura se ha convertido en una apuesta de turismo sostenible en la región, y la provincia cacereña no ha dejado escapar la posibilidad de poner en valor su potencial con el astroturismo, como es el caso de estos peculiares chozos.

Los Bujíos son unos originales alojamientos turísticos que están situados en la dehesa boyal de Ceclavín. Se encuentran a 2 kilómetros de la localidad, en un entorno de gran belleza, poblado por centenarias encinas y bajo uno de los cielos más limpios de España. Su apariencia es similar a la de un observatorio de las estrellas, cuya estructura abovedada mantiene la temperatura interior. «Estos alojamientos están especializados en la observación astronómica», expresan desde el consistorio, y cada uno de ellos dispone de un telescopio de gran capacidad, con el que poder admirar las maravillas del cosmos.

Los bujíos atronómicos de Ceclavín.

Los bujíos atronómicos de Ceclavín. / CEDIDA

«No se privatizan»

Ahora, estos curiosos chozos han despertado interés con el anuncio que ha realizado el alcalde de Ceclavín, Arturo González, quien ha tenido que salir al paso de algunos comentarios, aclarando que los alojamientos «no se privatizan», sino que han salido a concurso público para que haya una explotación privada. 

«Los Bujíos son y serán siempre del Ayuntamiento de Ceclavín. Va a cambiar la gestión, en base a un estudio de viabilidad económico-financiera que ha realizado la Diputación de Cáceres (demostrando que la gestión privada es mucho más eficiente que la pública), y debido a que varias personas y empresas lo han solicitado en varias ocasiones, así lo hemos decidido», señala el alcalde. 

«En mi opinión, es mejor que una familia pueda vivir de dichas instalaciones, a que se beneficie el Ayuntamiento», como ya ocurre en el pueblo con el bar de las piscinas y el hogar del pensionista. El canon anual que el adjudicatario tendrá que abonar, será de entrada de 2.500 euros

«He de reconocer que me encantaría que fuera adjudicado a un vecino de Ceclavín, pero al ser una licitación pública y al alza, se le adjudicará a la persona que más haya pujado y que cumpla los requisitos». El plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el 17 de julio. Toda la documentación se puede obtener en el perfil del contratante de la sede electrónica del Ayuntamiento de Ceclavín.