Intervención ciudadana en la sesión plenaria para modificar la ordenanza

Polémica petición en el pleno de Cáceres: que los perros puedan pasear sin correa en parques y jardines

El alcalde dice que estudiará la propuesta, con regulación horaria, con el resto de grupos de la oposición

Según el Colegio Veterinario de Cáceres, en 2022 había registrados 32.346 perros en la capital y 223.845 en la provincia

Quedada de perros en el Parque del Príncipe.

Quedada de perros en el Parque del Príncipe. / EL PERIÓDICO

Eduardo Villanueva

Eduardo Villanueva

Según el Colegio Veterinario de Cáceres, en 2022 se habían registrados 32.346 perros en la capital y 223.845 en la provincia, lo que significa que aproximadamente uno de cada tres residentes tiene un perro.

Cambio normativo

Con estos datos ha presentado Eugenio Sánchez su particular propuesta en la sesión plenaria celebrada este jueves en el Ayuntamiento de Cáceres. Su voluntad (y la del colectivo al que pertenece) es que se cambie la normativa vigente para que los perros puedan pasear libremente por parques y jardines de la ciudad.

La petición para modificar la ordenanza de tenencia de perros se acota a un horario: entre las seis de la tarde y las diez de la mañana en invierno; y entre las ocho de la noche y las diez de la mañana en verano.

Sánchez interviene en el pleno de este jueves.

Sánchez interviene en el pleno de este jueves. / eP

También ha intervenido para solicitar más áreas habilitadas para las mascotas, ya que la cifra de perros registrados en la ciudad "refleja la importancia de considerar a las mascotas en las políticas municipales".

Actualmente, en Cáceres solo se permite pasear a los perros con correa o sueltos en zonas perimetradas específicas, sin embargo, "estas áreas son a todas luces insuficientes", ha dicho Sánchez, que ha recordado además que "uno de los parques para perros más grandes de la ciudad será convertido en aparcamiento en el Parque del Príncipe, reduciendo en más los espacios donde los perros pueden disfrutar libremente".

“Los horarios no interfieren con el uso de parques por parte de niños y personas mayores quienes suelen frecuentarlos en otros momentos del día"

En tercer lugar, Sánchez plantea que la normativa municipal vigente "es obsoleta", ya que data de 1997 y "está claramente desactualizada" en comparación con otros municipios como Badajoz, Mérida, Plasencia, Miajadas, Almendralejo, así como a nivel nacional ciudades como Madrid o Zaragoza, que permiten la circulación de perros sin correa en ciertos horarios.

"Esto demuestra que es posible actualizar nuestras regulaciones para mejorar el bienestar de nuestras mascotas sin interferir en otros colectivos", ha asegurado el proponente, que asegura que el hecho de que los perros puedan ir sin correa "no solo beneficia a las mascotas, sino también a sus dueños, promoviendo una vida más activa y saludable".

Respuesta del alcalde

El alcalde, Rafael Mateos, ha manifestado que "nos comprometemos a estudiar con los diferentes grupos" de la corporación municipal "esta propuesta y nos comprometemos a valorarla" en conjunto. Según el alcalde, "si existe el consenso suficiente, entiendo que se tramitará y buscaremos las diferentes opciones con los diferentes horarios".

TEMAS