Cáceres es cultura

‘La Torre’ trae a Calderón de la Barca a nuestros días con una visión actual

El Clásico, que versionó la obra ‘La vida es sueño’, cambió las tablas de la plaza de San Jorge por el escenario cubierto del Gran Teatro a causa de las lluvias

La trigésimo quinta edición del Festival Clásico de Teatro de Cáceres afronta su recta final con las últimas piezas que bajarán el telón del mes más teatral de la capital cacereña. Un ocaso marcado por la inestabilidad del tiempo que, como consecuencia de las lluvias, cambió las tablas de la pieza teatral ‘La Torre’ bajo el cielo de la céntrica plaza de San Jorge por la cubierta del escenario del Gran Teatro

‘La Torre’ es una visión actualizada de un clásico teatral que pertenece al Siglo de Oro y que data de 1635, año en el que el dramaturgo Calderón de la Barca estrenó ‘La vida es sueño’. Un drama que tiene como temática central la libertad del ser humano para construir su vida, sin dejarse llevar por un supuesto destino.  

La obra que se representó ayer en el Gran Teatro de Cáceres, está basada en la vida y los monólogos del personaje principal de ‘La vida es sueño’, Segismundo . Un soliloquio adaptado a la percepción de nuestros días con texto y danza que interpretó la compañía Albadulake con la coproducción del Festival de Teatro de Cáceres bajo la dirección de Juan Antonio Moreno y Ángeles Vázquez. 

Hasta último aviso y con una mirada constante al cielo, las escenas clásicas que quedan por representar en la plaza San Jorge continuaran dentro del plazo establecido y con el mismo escenario que marca la programación. 

Dentro del Festival de Teatro de Cáceres quedan cinco clásicos que los artistas del teatro escenificarán en la plaza dedicada al patrón de la ciudad. Cuatro de las obras se representarán esta semana a las 22.30 horas. Hoy, ‘Liberad a los pájaros, un elogio a la locura’, el viernes es el momento de ‘El alcalde de Zalamea’, seguido de un sábado de ‘Mañanas de abril y Mayo’, y como colofón de domingo ‘La dama duende’.

Mientras que, el desenlace del mes dedicado a los clásicos del teatro finalizará la próxima semana con ‘Polvo serán, más polvo enamorado’, el 27 de junio a las 21.00 horas. 

Suscríbete para seguir leyendo