EMPIEZA A FUNCIONAR EL PRÓXIMO 1 DE JULIO

El Gurugú retoma un año más su comedor solidario con 60 niños inscritos

Fundación CB financia «más del 90%» de este proyecto de la asociación de vecinos, que se prolonga hasta el 30 de agosto

Un grupo de niños del Gurugú en las piscinas naturales de La Codosera, este miércoles.

Un grupo de niños del Gurugú en las piscinas naturales de La Codosera, este miércoles. / LA CRÓNICA

En la Asociación de Vecinos del Gurugú ya está todo listo para una nueva edición de su comedor solidario, que funcionará a partir del próximo 1 de julio y en el que este año se han inscrito 60 niños. Para celebrarlo, este miércoles disfrutaron de una jornada en las piscinas naturales de La Codosera. También tiene preparada actividades especiales para el primer día: pasarán la mañana en el colegio Santa Engracia, donde se instalarán tirolinas, castillos de agua y habrá una fiesta de la espuma.

La asociación de vecinos pone en marcha su comedor solidario cada verano para ayudar a las familias del Gurugú, Los Colorines,la plaza Nicolás Díaz Pérez, Grupo Sepes y La Luneta. No solo se trata de ofrecer el desayuno y la comida a los niños, sino de proporcionarles un espacio en el que pasar parte del día y facilitar la conciliación a los padres.

Los usuarios son menores de entre 8 y 14 años, que reciben clases de refuerzo escolar, acuden a la piscina de la Residencia Universitaria de Fundación CB (Rucab) dos veces por semana, asisten a las actividades del programa municipal ‘Vive el verano’ y realizan visitas culturales y excursiones.

«Este proyecto, por desgracia, sigue siendo muy necesario»

Ricardo Cabezas

— Presidente de la Asociación de Vecinos del Gurugú

«Este proyecto, por desgracia, sigue siendo muy necesario», asegura Ricardo Cabezas, presidente vecinal, quien recuerda que se puso en marcha para dar un «balón de oxígeno» a familias con pocos recursos económicos, cuyos hijos comían en los comedores escolares durante el curso y se quedaban sin ese servicio los meses de verano. Fue en la época más dura de la crisis económica y desde entonces se repite cada año, porque las necesidades persisten.

Usuarios del comedor solidario, el año pasado.

Usuarios del comedor solidario, el año pasado. / S. GARCÍA

Para poder ofrecer este servicio los meses de julio y agosto, la Asociación de Vecinos del Gurugú cuenta con una importante red de colaboradores, con Fundación CB a la cabeza, «que lo financia al 90% o más», destaca el presidente. La entidad aporta 9.000 euros, además, de ceder sus piscinas, con lo que se evita el gasto en autobús urbano a las de La Granadilla.

También tienen el apoyo del Banco de Alimentos, Cash al Corte, la panificadora El Nevero, Congelados del Suroeste y el Área de Servicio San Martín, que colabora con el colectivo todo el año. 

Sin este respaldo, reconoce Cabezas, sería imposible atender a una media de 45 niños cada día (son los que suelen acudir, aunque se inscriban más al principio) y tener dados de alta a una cocinera, dos monitores y un maestro. El resto del personal es voluntario.