Cultura

El Festival Suberock de San Vicente de Alcántara reúne a una veintena de bandas

El festival, cuyo lema es 'Gratis y a la sombra', tendrá tres escenarios en el Parque de España de la localidad

La banda extremeña Swing Ton Ni Song, que actúa en el festival, en una imagen de archivo.

La banda extremeña Swing Ton Ni Song, que actúa en el festival, en una imagen de archivo. / CEDIDA

Luz Casillas

El XVI Festival Suberock de la localidad pacense de San Vicente de Alcántara reúne los días 5 y 6 de julio a una veintena de bandas internacionales y nacionales, con The Last Internationale, procedentes de Estados Unidos, como cabeza de cartel, junto a Los Estanques, de Cantabria, J. Teixi Band, de Madrid, o los japoneses The neatbeats.

La Asociación Cultural Extremasound organiza junto al Ayuntamiento de San Vicente de Alcántara este festival cuyo lema es 'Gratis y a la sombra' y que se desarrolla en el Parque de España con tres escenarios en los que se suceden las distintas actuaciones, entre las que se encuentran los tres finalistas de la batalla de bandas, Eh Mertxe! de Álava, Youth Yard de Portugal y los también portugueses Zabba Zoom.

El diputado de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación de Badajoz, Ricardo Cabezas; el concejal de Festejos de San Vicente de Alcántara, David Cuño, y el presidente de la asociación Extremasound, Javier Gómez, han presentado la nueva edición de Suberock, cuyo nombre es una combinación entre la denominación de la suberina, sustancia o resina que suelta el alcornoque que permite la extracción del corcho, y la palabra rock.

En este mismo sentido, el sábado a las 12.30 horas se celebrará la denominada 'Saca de la corcha' del alcornorque situado en el centro del Parque de España, en el marco de este festival cuyos conciertos, detallados por Gómez, arrancan el viernes con Hairy Nipples, The Shadracks, The Black Wizards y Weird Omen en el Escenario Estrella Galicia, y The Neatbeats, The Last Internationale y Victor Torpedo & The Pop Kids en el Escenario Extremasound, además de Kike Kanalla y Sus Vinilos Amaestrados y Salma & Hada en el Escenario Energía Extremeña o Zona DJ.

El sábado antes de la 'Saca de la corcha' habrá una batukada por el grupo local Batrakazú, mientras que en otro escenario se podrá escuchar a Swing Ton Ni Song, Eh! Mertxe, Zabba Zoom, The Fuzillis, Los Malinches, Lie Detectors y Fundación Francisco Frankenstein.

Tras la entrega de los premios del concurso - cuyo trofeo es uno de los icónicos castaños del pintor sanvicenteño Godofredo Ortega Muñoz - será el turno de J. Teixi Band, TT Syndicate y Los Estanques en el Escenario Extremasound y en la zona de DJ de Juanjo Pozo, Mr. Yampi, Mr. Brown y Dr. Bird.

Un festival que atrae a muchos portugueses

Ricardo Cabezas ha destacado en su intervención que no es un festival de música "más" y que afecta al conjunto de la comarca y fuera de la misma por el enclave de este municipio situado cerca de la frontera con Portugal, cuyos vecinos también acuden a este evento que ha ido creciendo desde sus orígenes como un concurso de maquetas, y que en su próxima edición presenta un cartel con lo mejor del rock o soul y la música americana, entre otros géneros.

Por su parte, David Cuño ha puesto el acento en los inicios de Suberock en 2007, cuando un grupo de amigos presentaron la iniciativa de llevar a cabo un festival de rock al consistorio, la primera corporación presidida por Andrés Hernáiz que "recogió el guante".

De este modo se sentaron las bases de lo que fue la celebración al año siguiente de la primera edición de Suberock en el antiguo campo de fútbol de tierra con Dover como cabeza de cartel, a la par que ha indicado que, con el devenir de los años, les ha llevado a la actualidad a un festival con un equilibrio "perfecto" tras varios cambios de ubicación y formato.

Así, la próxima edición se desarrolla en el citado parque y con el lema 'Gratis a la sombra' al tratarse de un espacio público cubierto de árboles; permite colgar el cartel de "completo" en los locales de hostelería y los alojamientos de la localidad y favorece un ambiente "perfecto" y "muy especial" en el que se da una combinación de públicos de distintas edades, al tiempo que ha destacado el concurso internacional de bandas al que se han presentado más de 200 procedentes de España, Francia, Portugal, Italia o Reino Unido.