Peña cultural flamenca ‘Pepe Cristo’

El concurso de cante por fandangos de Monesterio llega a su XXIX edición

La fase de selección, con 16 cantaores, se celebrará el día 10 de julio. El 10 de agosto se disputará la gran final con las 6 mejores voces

 

Fase de selección del concurso por fandangos en la edición de 2023

Fase de selección del concurso por fandangos en la edición de 2023 / Rafa Molina

 Hasta el próximo día 19 de julio, se encuentra abierto el periodo de inscripciones para los cantaores aficionados que deseen participar en el XXIX Concurso de Cante por Fandangos, que organiza la peña cultural-flamenca ‘Pepe Cristo’, de Monesterio. “Antes, incluso de hacer públicas las bases, ya tenemos 12 cantaores inscritos”, ha adelantado el presidente de la peña, Francisco Pallero.

 La fase de selección de cantaores se celebrará el día 10 de julio, en la Plaza de la Ermita, a partir de las 22:30 horas. La organización dará cabida a “los 16 primeros inscritos”. De ellos, se elegirá a la media docena de voces, que, deberán defender sus interpretaciones en la gran final, prevista para el día 10 de agosto, a la misma hora, “en lugar aún por determinar”.

 El concurso de cante por fandangos de Monesterio, “se ha consolidado” como uno de los certámenes más codiciados por las nuevas voces flamencas extremeñas y andaluzas. Prueba de ello, expresa el presidente de la peña, es “el interés que despierta nuestro certamen”, que, por “rigurosidad y premios”, ha conseguido “lanzar a muchos de quienes actualmente se dedican profesionalmente a este género musical”.

Premios

 Especialmente atractivos son los premios que se otorgan en la gran final. En esta edición, los tres primeros clasificados “se llevarán 1.900 € en metálico”: 1.000 € para la interpretación de los mejores fandangos, 600 € para el segundo clasificado y 300 € para el tercero. Del 4º al 6º puesto, se entregarán jamones y paletas ibéricas.

 Otra de las características de este concurso, “muy apreciada por los concursantes” es, la obligación de interpretar cantes extremeños. Es decir, “la obligatoriedad de que no de los estilos de fandangos se identifique con creaciones de cantaores de la tierra, como Pérez de Guzmán, Manolo de Fregenal o Porrina de Badajoz.

Inscripciones

 Los cantaores interesados deben formular su inscripción por carta, a la peña, en calle Tentudía, 16-D, o telefónicamente, al 608 41 52 53. Deben indicar datos personales, edad, teléfono de contacto y nombre artístico, así como su acompañamiento en la actuación, con guitarrista propio o con el que pone a disposición la organización del certamen.

 En la fase de selección, cada participante está obligado a interpretar tres letras, dos de estilo libre y una de cantes extremeños. En la fase final deberán interpretar seis letras, de las cuales dos, deberán ser cantes de la tierra.

 Los aficionados podrán disfrutar de ambos espectáculos “a precios más que populares”. La fase de selección tiene precio de entrada de 2 €, “con derecho a rifa de una paletilla ibérica”, mientras que, en la gran final, el precio será de 6 €.