Donación de fondos bibliográficos a la biblioteca municipal ‘Cervantes’

La familia Calero–Raventós dona la Enciclopedia Británica a la biblioteca de Monesterio

“Las obras escritas, permanecen. Internet puede modificar sus contenidos”, sostiene Juan Calero

Acto de entrega de la Enciclopedia Británica en la biblioteca de Monesterio

Acto de entrega de la Enciclopedia Británica en la biblioteca de Monesterio / Rafa Molina

 “Adquirimos esta colección cuando nuestros hijos cursaban Bachillerato, ahora, queremos ponerla a disposición de todos los estudiantes de Monesterio”. Juan Calero, expone de esta manera la decisión tomada por su esposa y él, para donar a la biblioteca municipal ‘Cervantes’, de Monesterio, esta valiosa colección, que, desde este mes de junio, ocupa una vitrina específica en el centro local de lectura.

 “Ahora que no están de moda las enciclopedias, y que los estudiantes consultan la Wikipedia a través de internet”, la familia Calero – Raventós, ha tenido a bien, destinar estos fondos, entre otras consideraciones, porque, “las obras escritas permanecen. Los libros siempre quedan, mientras que los contenidos de internet, se pueden modificar en cualquier momento”. Y, añade. “Los latinos decían que las palabras vuelan, pero los escritos, quedan. La historia es la historia. Fue lo que fue, y no se puede cambiar por el poder y, por eso, por muy útil que nos resulte internet, los libros son imprescindibles”, sentencia.

Con sello catalán

 La donación familiar también conlleva que “a partir de ahora, haya un apellido catalán en Monesterio”. Juan Calero, hijo del insigne y recordado maestro de Monesterio, cuyo nombre identifica el Instituto de Educación Secundaria de esta localidad, se refiere así al apellido de su mujer, Ana Raventós. Con la intención de “unir a Monesterio y Cataluña” a través de esta donación, el matrimonio ha creado un sello en hueco, (donación Calero – Raventós), que aparece en cada uno de los tomos de la enciclopedia, “para que quede claro que, aquí hay también un apellido catalán, devolviendo así el favor de tantos catalanes monesterienses, que se fueron allí y aportaron mucho”. 

 Se da la circunstancia que la sala de la biblioteca en la que se aloja la colección donada por esta familia, en su día fue una de las aulas de la primera ubicación del Instituto ‘Maestro Juan Calero”, con lo que el legado del viejo maestro sigue estando en este lugar de estudio y conocimiento, un motivo más, “de orgullo personal y familiar, importantísimo e imborrable”, sostiene Calero.

 En el acto de entrega estuvieron presentes la concejala de Educación, Juventud e Igualdad, María del Mar Megías Pecellín, técnicas de la Universidad Popular y el tesorero del ayuntamiento, Santiago Paz, amigo, de Juan Calero.

 La concejala de Educación, “agradeció” tan “generoso gesto”. Es, “un placer y todo un orgullo”, dijo Megías, “recibir esta donación, que, desde hoy mismo, ponemos a disposición de los lectores de Monesterio”.