El director territorial del área de Empresas de Liberbank en Extremadura, Julio Morales Bravo, destacó en una entrevista concedida a Europa Press la "velocidad de crucero" que la entidad ha adquirido en los últimos meses en la concesión de créditos a empresas, pymes y autónomos, que se han "más que duplicado" en el último año. Morales señaló que Caja de Extremadura-Liberbank ha concedido, hasta el tercer trimestre del año, créditos por valor de 171 millones a empresas, pymes y autónomos, frente a los 72 millones que se concedieron en el mismo periodo de 2013, lo que supone un aumento del 137 por ciento.

Unas cifras que a su juicio ponen de manifiesto que "el grifo" del crédito, "si ha estado contenido o contraído, ahora está totalmente abierto", resaltó Morales, quien añadió que Liberbank "ahora mismo en el sector empresas y pymes agrario y agroindustrial, está presente en casi todos los proyectos". "Ahí se ve la diferencia y la velocidad de crucero que hemos cogido en el tema de créditos", aseveró Morales, quien consideró que en la actualidad "la vuelta del crédito es crucial para el mundo agrario, pero también para las entidades financieras", que a su juicio, deben "fortalecer en base al crédito, la cuenta de resultados" con el objetivo de "ser creadores de riqueza en la región" y "mejorar el entramado empresarial".

En este sentido, Morales avanzó que "para la activación del crédito e impulsar la financiación" en la actualidad, Liberbank atiende "a todas aquellas empresas que una vez que hemos analizado, tienen la capacidad de reembolso del crédito que les estamos otorgando". "Tenemos y queremos un crédito de calidad, con un objetivo, que es el reembolso de ese esfuerzo que estamos acometiendo", explicó el director territorial del área de Empresas. Así, consideró que en la actualidad, y con la "máxima prudencia, se está notando" una mejoría en la situación económica, que "va lento", por lo que confió en que en 2015, el grupo Liberbank pueda seguir mejorando sus cifras.

CONVENIOS Asimismo, Morales avanzó que Liberbank-Caja de Extremadura ha firmado convenios con las corporaciones empresariales y las cámaras de comercio, de tal forma que la entidad ha destinado 30 millones de euros "a la internacionalización de las empresas y ayuda al emprendimiento y al emprendedor". Unas ayudas con las que se busca, dijo, que "en Extremadura, por fin, al empresario se le quite el miedo a la exportación", tanto con el asesoramiento como con la financiación que recibe. Y es que, según explicó, "exportar vale mucho dinero", por lo que las empresas "necesitan tener un apoyo financiero, pero también asesoramiento", y en ese sentido consideró que "desde la administración pública se está haciendo un buen papel".

El director de Empresas de Liberbank también destacó durante su intervención que Caja de Extremadura desarrolla un "modelo de gestión de máxima proximidad", a través de un centenar de agentes y de las 210 oficinas comerciales que tiene en la región con las que llega "a todos los rincones" de la región.