Guillermo Fernández Vara ganaría, con mayoría absoluta, de celebrarse hoy las elecciones autonómicas del próximo 27 de mayo. Según una encuesta elaborada para el PSOE extremeño por el Instituto Opina, el candidato socialista obtendría 35 de los 65 escaños del arco parlamentario en la Asamblea de Extremadura, uno menos que en los comicios del 2003. En el sondeo demoscópico, realizado sobre un muestreo de 1.200 entrevistas llevadas a cabo entre el 25 y el 29 de noviembre, el Partido Popular lograría tres parlamentarios más que hace cuatro años, al pasar de 26 a 29, y la coalición Izquierda Unida-Siex bajaría de 3 a 1. Vara es el líder mejor valorado, pero es menos conocido que el candidato popular, Carlos Floriano.

Por provincias, el PSOE perdería uno de sus escaños en la provincia pacense y se mantiene en Cáceres. IU conseguiría su único representante en Badajoz y pierde uno en esta provincia y otro en la cacereña, de los que se beneficia el Partido Popular. Según la encuesta, los socialistas obtendrían una distancia de 10 puntos porcentuales sobre la candidatura encabezada por Floriano. En valoración de candidatos, Vara consigue una nota de 6,54 por el 5,23 del líder popular, aunque no es conocido por la mitad del electorado extremeño, mientras que el cabeza de cartel del PP no es conocido por el 38% de los encuestados. El estudio del Instituto Opina refleja que el candidato socialista tiene mejor imagen en la calle. Vara inspira confianza al 62% de los entrevistados (36% de Floriano), está más próximo a los problemas de la gente (52% de Vara por 35% de Floriano) y seis de cada diez extremeños creen que sería un buen presidente, por solo un tercio que respalda al candidato popular.

A la pregunta de ¿Cuál de los dos prefiere como presidente de la Junta? , el 41% de los participantes en el sondeo se decantaron por el líder de los socialistas, por el 24% que se decanta por el PP. La encuesta además ha permitido conocer otros aspectos sociológicos del electorado extremeño. En ese sentido, el 46% de los extremeños califica como buena o muy buena la situación actual de Extremadura, por el 20% que la califica de mala o muy mala. Más de la mitad de los participantes en el sondeo creen que la situación en Extremadura ha mejorado mientras que un 15% asegura que sus condiciones de vida y las de su familia ha empeorado en los últimos tres años.

La Junta de Extremadura es la Administración mejor valorada y siete de cada diez extremeños aprueban la actuación del Gobierno autonómico. Un 45% del electorado avala que la actuación del Partido Popular en esta legislatura ha sido buena y sólo el 35% no la aprueba. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con un 5,46 es el líder nacional mejor valorado. De celebrarse elecciones generales, no varíaría el reparto del 2004, cinco diputados socialistas y cinco del PP.